lunes 12 de mayo de 2025

África

Honduras, resistencia y memoria, disputa y futuro (+ Fotos)

Tegucigalpa (Prensa Latina) Durante la última semana de junio Honduras fue el principal escenario de la izquierda, el progresismo y los movimientos populares de nuestro continente. Aquí se reunieron por tres días para participar de las actividades al cumplirse el decimoquinto aniversario del golpe de Estado perpetrado por políticos locales, militares, empresarios, la Iglesia y Estados Unidos, entre otros, contra el entonces presidente José Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.

Tráfico de órganos, lucrativo negocio delictivo

La Habana, (Prensa Latina) El tráfico ilegal de órganos humanos es uno de los fenómenos más nocivos dada su naturaleza e inacción de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y el distanciamiento entre los sectores médico y policial.

Moribundos, los manglares del mundo piden auxilio

En 2050, cientos de miles de personas dirán adiós a los manglares, so pena de morir junto a esas áreas que albergaban árboles notorios por su resistencia a las aguas salobres y todo un mundo paralelo.

Noam Chomsky, ícono e iconoclasta

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Pensador de talla mundial, Noam Chomsky es uno de los más contundentes, valientes e imprescindibles intelectuales de la época.

El “Mileinato del Río Sin Plata”, historia de pariciones siniestras

Buenos Aires (Prensa Latina) Había una vez un país que primero fue tierra y pueblos sin opresiones de afuera del continente, luego colonia de lejanías, casi del fin del mundo, después Virreinato y finalmente sí, país. Se llamaba Argentina, o se llama, porque la Historia no sabe de inmovilidades y sus habitantes sí de caídas y resurrecciones; pero sucede que el hoy es una historia de apariciones siniestras.

Foro para paz Rusia-Ucrania, paso debilitado por ausencias (+Fotos)

Berna, Suiza (Prensa Latina) La Conferencia sobre la Paz en Ucrania el 15 y 16 de junio en el centro hotelero Bürgenstock, a una veintena de kilómetros de la Ciudad de Lucerna, dejó un sentimiento ambivalente. Si bien existió consenso en que es esencial la búsqueda de una salida negociada, ella no se podrá lograr dejando de lado a uno de los protagonistas del conflicto. Y sin contar, además, con el apoyo de importantes actores de la comunidad internacional que no apoyaron este cónclave en tierras helvéticas.

Mercados de capital, otra economía posible para África (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) Si bien la economía africana sufre las vulnerabilidades de la agitación financiera global, así como los desafíos y oportunidades asociados al desarrollo, ve en los mercados de capital un aliado para una transformación favorable.

Prensa Latina: millones de dardos en la batalla por la verdad

Quito (Prensa Latina) Días más, días menos, Prensa Latina (PL), agencia de noticias cubana, lleva al menos 24 mil días lanzando al mundo dardos de verdad sobre la Revolución Cubana y sobre los pueblos colonizados y neocolonizados del mundo, como los llamó Roberto Fernández Retamar.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA