jueves 4 de septiembre de 2025

exclusivos

José Dos Santos: ejemplo de periodismo crítico, militante y creador

La Habana (Prensa Latina) Cuando llevaba horas en casa tras sufrir la amputación de una pierna debido a complicaciones diabéticas, lo fui a visitar, después de años de ausencia por razones profesionales y, en ese momento preciso, los tiempos iniciales de la recuperación nacional posCovid-19.

Biden, el paso a un lado (+Foto +Post)

Washington (Prensa Latina) Era un secreto a voces, pero solo faltaba el cuándo: este 21 de julio a menos de un mes de la Convención Nacional Demócrata en Chicago el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cedió a la presión y renunció a su reelección en 2024.

La Habana entre las favoritas de los turistas

La Habana (Prensa Latina) Viajes y vacaciones constituyen hoy motivo más que sobrado para muchas personas al hacer una lista de capitales a visitar en el mundo y La Habana aparece en 2024 en muchas de tales selecciones.

Sesenta años de sanciones han hecho la vida muy difícil a los cubanos

Después de que Barack Obama y Raúl Castro aprobaran en La Habana el restablecimiento de las relaciones entre sus gobiernos, era de esperar que las cosas cambiaran entre ambos países. Pero aquel giro histórico en la política exterior estadounidense hacia Cuba se frenó en seco con la llegada de Donald Trump dos años más tarde, en enero de 2017.

Triángulo indochino ante una nueva etapa de desarrollo

Hanoi (Prensa Latina) La decisión del presidente vietnamita, To Lam, de escoger a Laos y Cambodia destinos de su primera gira al exterior, marcó el inicio de una nueva etapa de desarrollo para los estrechos vínculos entre estas tres naciones.

¿Dónde está la bala?

Buenos Aires (Prensa Latina) Supe inmediatamente que algo estaba mal cuando escuché un sonido silbante, disparos, e inmediatamente sentí la bala desgarrando mi piel (Donald Trump)…

Refugiados en la mira de ente regional africano

Djibouti (Prensa Latina) Con más de cinco millones de refugiados y solicitantes de asilo, así como alrededor de 15 millones de desplazados internos por conflictos y sequías, la región de la IGAD enfrenta desafíos únicos que requieren soluciones políticas innovadoras.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA