domingo 17 de agosto de 2025

exclusivos

Aprecia la FAO positivas perspectivas agrícolas mundiales

Roma (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentó a mediados de julio, de conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las Perspectivas Agrícolas Mundiales hasta el año 2034.

Vietnam y los otros “olímpicos” (+Foto)

Hanoi (Prensa Latina) Si bien los Juegos Olímpicos de Verano trajeron hasta hoy contadas alegrías para Vietnam, la participación en otras Olimpiadas –las del conocimiento- resultaron todo lo contrario, al colmar las arcas del país en los últimos seis años.

Chile hacia unas elecciones polarizadas

Santiago de Chile (Prensa Latina) Si las encuestas continúan como hasta hoy, las elecciones presidenciales en Chile podrían definirse entre candidatos con posiciones diametralmente opuestas: Jeannette Jara, del Partido Comunista, y José Antonio Kast, de la extrema derecha.

América Latina y el Caribe lideran camino hacia un futuro sin hambre

En una región donde durante generaciones el hambre fue una sombra persistente -desde las crisis de deuda de los años 80, pasando por la volatilidad de los 90, hasta los embates recientes de Covid-19- hoy emerge una noticia inesperada y poderosa: América Latina y el Caribe están ganando terreno en la lucha global contra el hambre.

Otra retirada de Trump

Washington (Prensa Latina) El enfoque nacionalista y la percepción de que no cumplen con el interés de ‘América Primero’, quizás son los principales incentivos del presidente Donald Trump para tratar de separar a Estados Unidos de varias organizaciones internacionales.

El Salvador: Remesas y deportaciones en el tintero

San Salvador (Prensa Latina) Las remesas y las deportaciones de salvadoreños deberían estar en el centro de las negociaciones entre el gobierno local y su similar de Estados Unidos, pero poco trasciende en el mensaje oficial qué se trata.

La historia bajo censura

Sao Paulo,Brasil (Prensa Latina) Ocurrió en una escuela de la capital del estado de S. Paulo. El profesor de Historia de Brasil del tercer año de la enseñanza secundaria introdujo el tema “Período Militar – 1964-1985”. Evitó la palabra “dictadura”. Habló de la destitución del presidente João Goulart, la movilización de tropas en las calles, los cinco primeros Actos Institucionales: la revocación de mandatos, la suspensión de los derechos políticos, la disolución de los partidos políticos y la introducción del bipartidismo, las elecciones indirectas, etc.

Dominicana: Obstáculos y divisiones dilatan nuevo Código Penal

Santo Domingo (Prensa Latina) La Cámara de Diputados y el Senado de la República Dominicana continuarán sesiones luego de que el presidente, Luis Abinader, convocara a legislatura extraordinaria hasta el 15 de agosto para conocer los proyectos de ley pendientes de alto interés nacional, entre estos el Código Penal, cuyo análisis provocó acaloradas discusiones.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA