
Crónica del extravío o la más íntima alegoría de Colombia
Bogotá (Prensa Latina) Juan Carlos Moyano Ortiz es un escritor, dramaturgo, titiritero, actor y director teatral bogotano, muy conocido en Colombia y las Américas.
Bogotá (Prensa Latina) Juan Carlos Moyano Ortiz es un escritor, dramaturgo, titiritero, actor y director teatral bogotano, muy conocido en Colombia y las Américas.
Lima (Prensa Latina) Se inicia el juicio contra Pedro Castillo Terrones, encarcelado desde el 7 de diciembre del 2022 y virtualmente secuestrado desde entonces.
La Habana (Prensa Latina) A punto de salir del horno se encuentra Estrés, filme de la realizadora cubana Marilyn Solaya que en cinco historias cargadas de simbolismo y excelentes actuaciones retrata una parte de la realidad del país, según su directora.
Bogotá (Prensa Latina) El arribo de seis millones 700 mil visitantes a Colombia durante el pasado año, un 8,5 por ciento más frente a 2023, certificó el crecimiento sostenido que la industria del ocio experimenta en la nación sudamericana.
San Salvador (Prensa Latina) Las mujeres en El Salvador aún tienen mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad con los hombres en un escenario donde esa palabra todavía no se aplica en la práctica, aunque aparezca enunciada en leyes y diversas normativas.
La Habana (Prensa Latina) La noticia del fallecimiento del popular intérprete, compositor y director de orquesta cubano Paulo Fernández Gallo aún resuena en redes sociales entre el público y la comunidad de artistas.
La Paz (Prensa Latina) El ambiente de carnaval que alegra a Bolivia encuentra un sólido sustento en normativas aprobadas por el presidente, Luis Arce, con el objetivo de respaldar y defender esa y otras expresiones culturales.
Addis Abeba (Prensa Latina) Etiopía registró avances significativos a la hora de abordar los desafíos climáticos mediante una combinación de soluciones de energía renovable, gestión sostenible del agua y proyectos de infraestructura verde.
La Habana (Prensa Latina) El Parque Científico Tecnológico de la capital (PCTH) estimuló la creación de nuevas empresas en Cuba a través de su Feria de Negocios, Innovación y Emprendimiento para la Transformación Digital que vive el país.
Washington (Prensa Latina) La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha servido para fomentar oposición ficticia, para fabricar disidencia, para estimular actos de protesta en determinados países, como es el caso de Cuba.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.