
El Salvador y la reforma constitucional
San Salvador (Prensa Latina) La reforma constitucional en El Salvador es un ejercicio perentorio si se toman en cuenta valoraciones de juristas, políticos y la población local.
San Salvador (Prensa Latina) La reforma constitucional en El Salvador es un ejercicio perentorio si se toman en cuenta valoraciones de juristas, políticos y la población local.
Buenos Aires (Prensa Latina) Un fuerte plan de ajuste, la eliminación o reforma de cientos de normativas, marchas, paros y reveses legislativos, marcaron los primeros 100 días del Gobierno de Javier Milei, una gestión que comenzó de espaldas al Congreso argentino.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) La obra de José Martí es visionaria, significa en Guatemala solidaridad, destacó aquí Ana Cintrón Palma, presidenta de la Asociación Cultural que lleva el nombre del Héroe Nacional de Cuba.
Addis Abeba (Prensa Latina) La primera reunión de revisión estratégica de la Unión Africana (UA) del Cese de Acuerdo de Hostilidades en Etiopía, llegó en un momento en el cual quedan pendientes temas sensibles para la paz duradera.
Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 14 al 20 de marzo, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:
San Salvador (Prensa Latina) Muchas naciones de Latinoamérica siguen con atención el desarrollo de la política migratoria en Estados Unidos donde la diferencia de proyección entre gobiernos demócratas y republicanos se reduce tras el boom migratorio hacia la frontera sur estadounidense, pronosticado hace décadas por expertos.
Madrid (Prensa Latina) Estaba de tránsito en París en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, camino a Ginebra, Suiza, cuando de pronto se vio un alboroto inusitado de las fuerzas de seguridad.
Santiago de Chile (Prensa Latina) Israel está hoy concretando el robo de un país entero, Palestina, ante la vista y paciencia de la mayoría de gobiernos del mundo y la indignación de los pueblos, afirmó el exprofesor universitario chileno Yamil Antonio Harcha.
Washington (Prensa Latina) Para no admitir la falta de voluntad de cambiar la política hacia Cuba, el Gobierno de Estados Unidos sigue apelando a razones demagógicas, la distorsión y la manipulación engañosa de pretextos.
Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 22 al 28 de febrero, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.