jueves 11 de septiembre de 2025

Especiales Política

Alemania y el año perdido de 2024

La Habana (Prensa Latina) El año 2024 concluye para Alemania con muchas oportunidades perdidas:, desde la posibilidad de cerrar filas en lo interno o mejorar su economía, hasta la de aplicar una política más atinada respecto a Ucrania.

Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El 5 de mayo de 2024 se realizaron en Panamá comicios generales en los cuales salió electo José Raúl Mulino -el séptimo presidente de la República en su era democrática- para un mandato de cinco años.

Nuevos horizontes en las relaciones India-Caricom

Puerto Príncipe (Prensa Latina) La próxima Cumbre India-Comunidad del Caribe (Caricom) será celebrada en 2025 en el país asiático, donde sin perder de vista los problemas globales ambas partes centrarán la atención en explorar nuevos horizontes en beneficio mutuo.

Uruguay: el retorno del Frente Amplio

Montevideo (Prensa Latina) Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay para el lustro 2025-2030 y con él vuelve al poder el Frente Amplio (FA) con la promesa de gobernar para todos, pero con énfasis en la justicia social.

África, el mundo que Donald Trump insultó

La Habana (Prensa Latina) Promesas y soluciones para todos los males que aquejan a Estados Unidos centraron el discurso proselitista de los aspirantes a la presidencia de ese país, Donald Trump, al final ganador de la contienda, y Kamala Harris, además del conflicto ucraniano.

Chile: Las puertas quedaron abiertas para comicios de 2025

Santiago de Chile (Prensa Latina) Con la segunda vuelta de los comicios de gobernadores en 11 regiones, Chile cerró el calendario electoral de 2024 y quedó más claro el paisaje político para las legislativas y presidenciales del año próximo.

Estados Unidos: Los elegidos de Trump

Washington (Prensa Latina) En las primeras tres semanas después de las elecciones en Estados Unidos, el presidente electo, Donald Trump, completa los principales puestos de su futuro gabinete.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA