viernes 17 de octubre de 2025

Especiales Política

Uruguay: sin negros en la Rambla (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) En Uruguay el racismo cambia, se esconde, y está en muchos lugares, afirma Beatriz Santos, escritora, investigadora, activista por los derechos de los afrodescendientes, cuya tez comparte.

La injerencia de Estados Unidos en Argentina

Buenos Aires (Prensa Latina) Una “ayuda” prometida de 20 mil millones de dólares del gobierno de Donald Trump al de Javier Milei es el premio por permitir sin consultar con el Congreso el ingreso de militares estadounidenses a territorio argentino, la instalación de bases militares, el establecimiento de colonos israelíes en la Patagonia.

Racismo, tecnología y balotaje en Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Las tecnologías de la información, imprescindibles en la comunicación política actual, sobre todo en campañas electorales, también resultan un bumerán contra candidatos imprudentes en Bolivia, como sucede con el aspirante a vicepresidente Juan Pablo Velazco.

México: El primer año de Claudia Sheinbaum

Ciudad de México (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer año de gobierno con el rumbo puesto en consolidar el proceso de transformaciones en México y una gestión avalada por más del 70 por ciento de la población.

Tráfico de armas, otra maldición en Haití

Puerto Príncipe (Prensa Latina) Haití sufre el flagelo del tráfico de armas en América Latina y el Caribe, el cual creció de forma significativa en los últimos años, aumento directamente proporcional a la violencia que protagonizan las pandillas en el país.

Ecuador. Democracia bajo asedio e injerencia estadounidense

Quito (Prensa Latina) Ecuador es un país militarizado cerca de ocho años, que se configura como una estrategia fallida del régimen autoritario de Daniel Noboa Azín en 22 meses de su gobierno, al mostrar un comportamiento de tinte dictatorial para violentar los derechos humanos y tachar de terrorista a un pueblo empobrecido y en demanda de la derogación del decreto presidencial No. 126 que eliminó el subsidio al diésel y afectó así a la mayor cantidad de las denominadas clases subalternas.

Ecuador, protestas más allá del diésel

Quito (Prensa Latina) Ecuador vive un momento de tensión social en medio de las protestas contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Francia y los desafíos del primer ministro

París (Prensa Latina) Caminar por la cuerda floja ha sido el desafío de los últimos primeros ministros franceses y Sébastien Lecornu no es la excepción, mandatario bajo la amenaza de la censura y con el reto de elaborar un presupuesto 2026 que calme a la oposición, o a una parte de ella.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA