jueves 27 de noviembre de 2025

Cumbre G20 en Sudáfrica, espacio bien aprovechado por Etiopía (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) Etiopía utilizó la XX Cumbre del G20 organizada por primera vez en África, bajo la presidencia de Sudáfrica, para resaltar su agenda nacional y defender las prioridades continentales clave.

Por Nara Romero Rams

Corresponsal jefe en Etiopía

El ministro de Asuntos Exteriores etíope, Gedion Timothewos, consideró la invitación a la cita celebrada en Johannesburgo como “un honor significativo y una gran oportunidad” para abogar por políticas económicas globales más justas, desarrollo sostenible, acción climática y fortalecer las asociaciones internacionales.

Timothewos enfatizó que proporcionó una plataforma vital para plantear cuestiones críticas no solo para Addis Abeba, sino para el continente africano en su conjunto.

Subrayó el espacio para abogar por un sistema económico global más justo y promover el desarrollo para todos, así como el compromiso de su país de presentar propuestas concretas para mejorar el papel de los países africanos en el sistema financiero global.

En cuanto a las reuniones al margen de la cumbre, el diplomático aseguró que permitieron a Etiopía fomentar una cooperación y asociaciones internacionales más fuertes, principalmente con sus contribuciones a favor del medio ambiente y la acción climática.

“Etiopía está ofreciendo soluciones en lugar de simplemente buscar ayuda”, aseveró. Al abordar los desafíos económicos de muchas naciones africanas, el canciller etíope señaló que los altos niveles de deuda a menudo obligan a los gobiernos a asignar más recursos al servicio de ese compromiso que a la salud, la educación o el desarrollo.

En ese sentido, elogió el progreso de Etiopía en la gestión responsable de la deuda comercial, pidiendo apoyo internacional para tales estrategias.

“Redirigir los recursos del pago de la deuda hacia el desarrollo sostenible beneficia a todos”, dijo al tiempo que subrayó la importancia de vincular el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental.

Reafirmó el compromiso de África de combatir el cambio climático a pesar de contribuir mínimamente a las emisiones globales, enfatizando que los modelos de desarrollo sostenible de Etiopía pueden servir como ejemplos tanto para el continente como para el mundo en general.

ALIANZAS GLOBALES FORTALECIDAS

 

El ministro de Finanzas Ahmed Shide afirmó que Etiopía logró avances significativos en su agenda nacional de desarrollo y la profundización de las asociaciones globales en la histórica Cumbre del G20.

Shide declaró que los compromisos bilaterales y multilaterales se centraron en promover el desarrollo sostenible, mejorar la cooperación internacional y avanzar en las prioridades económicas de África.

Destacó que Addis Abeba aprovechó la plataforma para destacar su estrategia de desarrollo y al mismo tiempo representar las aspiraciones colectivas de las naciones africanas.

Uno de los temas clave derivó del apoyo continuo del Fondo Mundial respecto a los programas de acceso del país a subvenciones, dijo. Como uno de los principales beneficiarios del continente, Etiopía ha sido fundamental para garantizar el éxito de estas ayudas, acotó.

Por otra parte, se refirió a las conversaciones entre el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en las que ambos líderes elogiaron el crecimiento económico y las reformas macroeconómicas en curso en el país, un modelo de desarrollo urbano en África.

Sus discusiones, añadió, se centraron en el fortalecimiento de la cooperación continental, el fomento de la inversión de Pretoria en Etiopía y la consolidación de los objetivos de desarrollo compartidos en toda la región.

El titular de Finanzas rememoró el discurso de Ahmed ante la cumbre, en el cual subrayó la importancia de la cooperación económica global inclusiva, describió las prioridades de Etiopía y África en tecnología, acción climática y desarrollo sostenible.

Asimismo, enfatizó el creciente papel del continente en la configuración de las agendas de política global.

En cuanto a los compromisos con los principales asociados internacionales, Shide explicó que el Fondo Monetario Internacional elogió los esfuerzos de reforma macroeconómica en desarrollo en Etiopía y reafirmó su compromiso de apoyar las futuras iniciativas climáticas y de desarrollo del país.

Del mismo modo, el Banco Mundial reiteró su disposición a ampliar el respaldo programático y financiero, la financiación de políticas y las iniciativas de fortalecimiento de la capacidad, lo que confirma el respaldo continuo a las principales inversiones, incluido el proyecto del Aeropuerto Internacional de Bishoftu.

Reveló que el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) reconoció a Etiopía como un modelo líder para el desarrollo en el continente y prometió una colaboración sostenida en proyectos de desarrollo estratégico, incluida la financiación para esa instalación aeroportuaria.

La Cumbre del G20 marcó un hito histórico para África. “Etiopía promovió activamente las prioridades del continente, defendió el desarrollo sostenible y fortaleció las asociaciones estratégicas con las partes interesadas globales”, concluyó.

arc/nmr

RELACIONADOS