domingo 20 de abril de 2025

Especiales Economía

El “Mileinato del Río Sin Plata”, historia de pariciones siniestras

Buenos Aires (Prensa Latina) Había una vez un país que primero fue tierra y pueblos sin opresiones de afuera del continente, luego colonia de lejanías, casi del fin del mundo, después Virreinato y finalmente sí, país. Se llamaba Argentina, o se llama, porque la Historia no sabe de inmovilidades y sus habitantes sí de caídas y resurrecciones; pero sucede que el hoy es una historia de apariciones siniestras.

Minera Panamá, entre arbitrajes y peligro ambiental

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El nuevo gobierno que asumirá en Panamá el 1 de julio tiene varios retos, quizás el más difícil, la presencia de la trasnacional canadiense First Quantum que explota cobre ante arbitrajes y reclamo popular de cierre de operaciones.

Onudi y su respaldo a Cuba en el desarrollo industrial

La Habana (Prensa Latina) Uno de los Programas de País más importantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) en América Latina se desarrolla hoy en Cuba, el único del Caribe.

Ganadería de Bolivia desmiente supuesta “crisis”

La Paz (Prensa Latina) Bolivia no se cansa de dar muestras de resiliencia económica, y un ejemplo muy actual es la ganadería, pese al conjunto de crisis que agobian al planeta como resultado de la irracionalidad del sistema capitalista y las guerras.

El Parque del Agrimensor, presencia turística en Cuba

La Habana (Prensa Latina) El Parque del Agrimensor constituye un escenario poco común para el turismo, pero muy apetecido en esta capital al estar relacionado con el ferrocarril, como lo demuestran las viejas locomotoras que guardan historias en ese perfecto entorno de recreo.

Mercados de capital, otra economía posible para África (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) Si bien la economía africana sufre las vulnerabilidades de la agitación financiera global, así como los desafíos y oportunidades asociados al desarrollo, ve en los mercados de capital un aliado para una transformación favorable.

La Unión Europea con crisis de identidad apuesta a la ultraderecha

Berna, Suiza (Prensa Latina) Cimbronazo político continental, tsunami en Francia. Uno de cada cuatro electores en las elecciones parlamentarias que se realizaron en todo el continente entre el 6 y el 9 de junio optaron por fuerzas de extrema derecha. Preocupaciones estructurales irresueltas- seguridad, migración y caída del poder adquisitivo- a las que se le suman las consecuencias desastrosas de la guerra Rusia-Ucrania marcan a fuego el presente-futuro de una Unión desorientada.

El interesante Arco de Belén de Cuba

La Habana (Prensa Latina) En la parte más añeja de La Habana se encuentran el Arco de Belén, en un callejón interesante e histórico, sumamente fotografiado por turistas llegados a Cuba desde varios rincones del mundo.

Cooperación internacional,una herramienta para superar la desigualdad

Caracas (Prensa Latina) El marco de toda interacción en los espacios subregionales de integración descansa sobre la cooperación internacional que, en el contexto del derecho internacional público, es un principio fundamental que se halla establecido en numerosos tratados internacionales.

Minerales críticos y los esquemas de la dependencia

La Habana (Prensa Latina) Zonas del planeta con abundantes yacimientos podrían aprovechar el apetito mundial por los llamados minerales críticos para ganar en infraestructura industrial y diversificar sus exportaciones, pero corren el riesgo de seguir atrapadas en históricas asimetrías.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA