
El comercio mundial de flores (+Fotos)
La Habana (Prensa Latina) Uno de los mercados más interesantes en el comercio mundial lo es hoy sin dudas el de las flores, por la belleza de sus productos y su alcance global.
La Habana (Prensa Latina) Uno de los mercados más interesantes en el comercio mundial lo es hoy sin dudas el de las flores, por la belleza de sus productos y su alcance global.
La Habana (Prensa Latina) A comienzos de 2025, los augurios sobre la economía mundial para nada resultan halagüeños debido al clima geopolítico, los elevados ratios de deuda pública, la persistente inflación y las amenazas de guerra comercial a la vista.
Montevideo (Prensa Latina) En 2024 Uruguay alcanzó un 99,1 por ciento de generación eléctrica limpia y se reafirmó como referente regional en materia de energías renovables, con nuevos pasos de su segunda transición energética.
Ciudad de México (Prensa Latina) La protección de la biodiversidad, la salud humana y la cultura se erigen pilares de la política de México para defender el maíz criollo y asegurar la prohibición de la siembra del transgénico en territorio nacional.
La Paz (Prensa Latina) La estabilización operativa alcanzada en 2024 por la Planta Industrial de Carbonato de Litio boliviana en el suministro de salmuera y en los servicios auxiliares permitirá un incremento de la producción en 2025, según una fuente oficial.
Manzanillo, Granma, Cuba (Prensa Latina) La sonrisa, palabra fácil y conocimiento de su Manzanillo natal, en el oriente cubano, caracterizan a José Murillo, guía versátil que atrapa con su verbo y arsenal a los viajeros, sea cual sea la inquietud de estos.
Beijing (Prensa Latina) En 2024 China se enfrentó a un año clave para cumplir los objetivos del XIV Plan Quinquenal, con una economía que mantuvo un crecimiento estable, sin obviar los riesgos de un entorno internacional turbulento.
Quito (Prensa Latina) El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el fin de los subsidios a los combustibles y los apagones hicieron del 2024 un año que impactó los bolsillos de la mayoría de los ecuatorianos.
La Habana (Prensa Latina) Cuba estuvo sometida a una tensa situación económica en 2024, agravada por factores externos e internos que limitaron el alcance de las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Santo Domingo (Prensa Latina) La renuncia del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano, Pavel Isa Contreras, respalda el proceso de cambios del reelecto presidente Luis Abinader, que comprende la unificación de ministerios y la eliminación de varias instituciones.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.