sábado 28 de junio de 2025

Especiales Ciencia

Un mejor ambiente por nuestra Madre Tierra, ¡ahora!

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recuerda la importancia de la acción para el cuidado de los ecosistemas, que sustentan todas las formas de vida del planeta, en el Día Internacional de la Madre Tierra, el 22 de abril.

África aspira a erradicar el paludismo en 2030 (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) África alberga 11 países que concentran aproximadamente el 70 por ciento de la carga mundial de prevalencia de paludismo: Burkina Faso, Camerún, Ghana, Malí, Mozambique, Níger, Nigeria, República Democrática del Congo, Sudán, Tanzanía y Uganda.

DermoUH, una app de Cuba para la piel

La Habana (Prensa Latina) Con el objetivo de poseer herramientas que apoyen el diagnóstico y seguimiento de tratamientos de lesiones de cáncer de piel, la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de la Habana desarrolla DermoUH.

Seguidilla de sismos bajo la lupa en Costa Rica

San José (Prensa Latina) Una seguidilla de sismos en el sur de Costa Rica, en la localidad de Pérez Zeledón, mantiene en vilo a sismólogos y habitantes de esta nación centroamericana.

Incendios, problema candente en Chile

Santiago de Chile (Prensa Latina) Chile sufre las consecuencias de los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente, una catástrofe solo comparable en cuanto a destrucción con el terremoto de 2010, y en cuyas causas inciden varios factores.

Incendios, problema candente en Chile

Santiago de Chile (Prensa Latina) Chile sufre hoy las consecuencias de los incendios forestales más mortíferos de su historia reciente, una catástrofe solo comparable en cuanto a destrucción con el terremoto de 2010, y en cuyas causas inciden varios factores.

Comienza el siglo XXI

Moscú (Prensa Latina) A juzgar por el título, muchos pueden pensar que se trata de un error, porque el siglo XXI comenzó hace 24 años. Sin embargo, veamos esto desde un enfoque filosófico.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA