viernes 5 de septiembre de 2025

Especiales Ciencia

FAO y su compromiso con la seguridad alimentaria

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El subdirector general y representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Mario Lubetkin, viajó a Panamá como parte de una gira por la región dirigida a consolidar la labor del organismo.

Atrapados por las tecnologías digitales

La Habana (Prensa Latina) En el mundo infantil los juguetes tradicionales son desplazados cada vez más por los ordenadores, teléfonos celulares, tabletas y otras tecnologías digitales. ¿Cuán beneficioso o perjudicial pueden ser los videojuegos para niños y adolescentes?

Langosta voladora en la mira de FAO (+Foto)

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La amenaza fitosanitaria que representa la plaga de la langosta voladora (Schistocerca piceifrons piceifrons) para diversos cultivos básicos de América latina y Caribe ocupa a expertos de varias naciones.

Tráfico de órganos, lucrativo negocio delictivo

La Habana, (Prensa Latina) El tráfico ilegal de órganos humanos es uno de los fenómenos más nocivos dada su naturaleza e inacción de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y el distanciamiento entre los sectores médico y policial.

Economía del yoga en turismo de salud de India

Nueva Delhi (Prensa Latina) La práctica del yoga, una disciplina de hace más de cinco mil años reconocida en todo el mundo, es proyectada hoy como un catalizador de nuevas oportunidades y de crecimiento del turismo de salud para India.

Moribundos, los manglares del mundo piden auxilio

En 2050, cientos de miles de personas dirán adiós a los manglares, so pena de morir junto a esas áreas que albergaban árboles notorios por su resistencia a las aguas salobres y todo un mundo paralelo.

Minera Panamá, entre arbitrajes y peligro ambiental

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El nuevo gobierno que asumirá en Panamá el 1 de julio tiene varios retos, quizás el más difícil, la presencia de la trasnacional canadiense First Quantum que explota cobre ante arbitrajes y reclamo popular de cierre de operaciones.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA