lunes 24 de noviembre de 2025

Sotomayor entre Fidel, Maradona y las nuevas generaciones

Nueva Delhi (Prensa Latina) A propósito de su reciente visita a India, la leyenda del atletismo de Cuba Javier Sotomayor conversó con Prensa Latina (PL) sobre el reconocimiento que le entregará la agencia latinoamericana de noticias en la premiación de la encuesta deportiva de este año, edición que rinde tributo a Fidel Castro y Diego Armando Maradona.

Por Livia Rodríguez Delis

Corresponsal jefe en India

El plusmarquista mundial y campeón olímpico de salto de altura, quien participó en el Ekamra, el festival de literatura deportiva, y aclamó la prensa y la comunidad especializada del deporte de la nación surasiática, también brindó sus opiniones sobre su récord mundial, imbatible desde hace más de 30 años, y sus consideraciones sobre la tecnología y las nuevas generaciones del deporte cubano.

PL- Usted es el único hombre que ha superado la barrera de los 8 pies en salto de altura y mantiene el récord mundial desde 1993. ¿Qué cree que hace tan difícil que alguien se acerque a esa marca después de más de tres décadas?

Sotomayor: Realmente mantengo el récord mundial desde el 88. Cuando a mí me hacen esa pregunta, realmente la respuesta no la tengo. Supuestamente lo correcto, es que fuera lo contrario que, por las tecnologías, las condiciones, el sistema de internet, o las pistas actuales, los resultados fueran mejores. Pero, yo también creo, que me ayudó mucho vivir la mejor época del salto de altura a un nivel muy alto. Hoy en día, pueden saltar 2,37 ó 2,38 y no hacerlo más en la temporada. En mi tiempo, los saltadores hacían registros por encima de 2:35, muchas veces al año. Es decir que el año entero y todos los años tenías que estar a un nivel bien alto.

PL- Como atleta cubano que ha competido y triunfado en escenarios internacionales, ¿qué significa para usted visitar India y participar en un evento que une deporte y literatura, y cómo ve el papel de estas conversaciones en inspirar a las nuevas generaciones?

Sotomayor: Es la segunda ocasión que vengo a la India. Es un país interesante de visitar por su cultura totalmente diferente a las nuestras, pero igual con muchos lugares interesantes que tienen para conocer. Y que me hayan invitado a este festival de literatura deportiva, es una experiencia nueva para mí. (…) Por supuesto, estar aquí creo que es importante, donde hay entrenadores, federativos, escritores, periodistas y jóvenes talentos. Cada palabra que se ha dicho aquí ayuda a enriquecer la literatura deportiva, pero igualmente da conocimiento, inspiración y motivación a los jóvenes valores que están acá con nosotros.

PL- Usted ha sido reconocido cinco veces como el máximo vencedor cubano en la Encuesta Deportiva de Prensa Latina y este año la agencia latinoamericana de noticias le hará un reconocimiento especial ¿Qué significado tiene para usted este reconocimiento continental y cómo cree que contribuye a mantener viva la memoria deportiva de personalidades como el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el astro argentino Diego Maradona, a quienes se dedica la edición de este año?

Sotomayor: El que haya sido elegido cinco veces el atleta más destacado de Latinoamérica es un orgullo para más. Además, es una coincidencia que me acaban de enviar una foto de ambas personalidades (Fidel Castro y Maradona), a quienes admiré muchísimo. Para nosotros, el Comandante fue una inspiración. Creo que si alguien tiene que ver con los resultados que ha tenido Cuba a nivel internacional e históricamente ha sido el Comandante. Un fiel seguidor del deporte, participó en los eventos deportivos, despedía a todas las delegaciones, se preocupaba y nos motivaba a cada uno de nosotros. Creo que, en gran medida, nosotros le debemos muchos de nuestros resultados a Fidel.

En el caso de Diego Armando Maradona, tuve el honor de conocerlo y la satisfacción de convertirme en un amigo de él. De hecho, de Diego se está haciendo un documental sobre su vida y desean poner los testimonios del encuentro con el Comandante y, como conocen de esa amistad que hubo entre nosotros dos, me pidieron fotos de esos intercambios. Entonces es una felicidad triple, el reconocimiento a mis años de carrera deportiva en un año en que la encuesta está dedicada a esas dos grandes personalidades. Y también en cuanto, a Diego, reitero tuve la oportunidad de tener una gran amistad.

PL- A partir de su trayectoria como campeón olímpico y recordista mundial, ¿qué consejos prácticos y valores considera esenciales para que la nueva generación de atletas cubanos pueda alcanzar la excelencia y mantener vivo el legado deportivo de Cuba en el ámbito internacional?

Sotomayor: Yo digo que de generación a generación no cambia mucho para obtener grandes resultados. Hoy en día, se habla en internet de la inteligencia artificial. Hoy en día, la IA ayuda a todo hasta el deporte. Sin embargo, el deporte no es el más beneficiado en ese sentido, porque la inteligencia artificial ayuda mucho en el sistema de entrenamiento y en muchos otros aspectos más, pero si el atleta no tiene las condiciones físicas para realizar una disciplina, no tiene la voluntad y la disciplina, los resultados no van a estar. Lo primero, como siempre digo, es que te guste lo que hagas, y abordarlo con pasión y amor. Y ello, unido, a la voluntad, la disciplina, la constancia, la motivación y a la necesidad personal de superarse, creo, posibilitará que siempre se alcancen grandes resultados.

arc/lrd

RELACIONADOS