martes 14 de octubre de 2025

cuba

Juan XXIII, Cuba y Fidel Castro

La Habana (Prensa Latina) Al término de la audiencia general del 24 de septiembre, el papa León XIV anunciaba una iniciativa de oración que comenzó este sábado 11 de octubre, invitando a “rezar por la paz” durante todo el mes.

Guevara, Guatemala y su amigo “El Patojo” (+Fotos)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cuentan que el viajero argentino Ernesto Guevara acostumbraba a caminar la céntrica avenida Simeón Cañas (antes de 1921 del Hipódromo), en esta capital, y sentarse por aquella zona a leer o meditar.

Che infinito, siempre (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) “Si yo muero no llores por mí, haz lo que yo hacía y seguiré viviendo en ti”, dice una vieja milonga que renace junto a Ernesto Guevara de la Serna, porque Che es infinito, lo será siempre.

Manjares de 17 países en una sola mesa de Bolivia (+Foto)

La Paz (Prensa Latina) Tras el éxito de la feria Sabores del Mundo en La Paz, Bolivia, se vislumbra la necesidad de una adecuada infraestructura que facilite las condiciones para acoger esta fiesta de la gastronomía y la cultura en general.

La Chorrera, turística fortaleza de Cuba (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Una de las fortalezas perteneciente al sistema creado en la época colonial españolas para la defensa de La Habana, la capital de Cuba, la Chorrera, devino en la actualidad en atracción turística.

Tamayo Méndez: del Cosmos al Caribe

La Habana (Prensa Latina) Tras orbitar la Tierra 128 veces en una semana, hace 45 años, el cubano Arnaldo Tamayo Méndez, el primer cosmonauta de América Latina y el Caribe, quiso seguir volando y lo hizo, enseguida, tras un tiempo en La Habana, a la isla caribeña de Granada.

Cuba desde China: memorias, cultura y amistad de 65 años

Beijing (Prensa Latina) La historia de las relaciones entre China y Cuba también vive en la memoria de ciudadanos, académicos, estudiantes y artistas chinos que han encontrado su segundo hogar en el país caribeño.

La segunda intervención de Estados Unidos a Cuba en 1906

La Habana (Prensa Latina) Un hecho poco tratado, aunque se estudia en las escuelas del país, es que las tropas de Estados Unidos intervinieron y ocuparon dos veces a Cuba y quedaron pensando en una tercera vuelta que nunca ocurrirá.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA