miércoles 15 de octubre de 2025

especial

En torno al aniversario del desembarco de Normandía

Caracas (Prensa Latina) Aunque la vorágine de acontecimientos internacionales es muy intensa, trato de escribir solo un artículo a la semana para no atiborrar a mis lectores con tanta información. Esta semana era inevitable comentar el triunfo de Claudia Sheinbaum y de la alianza que va a dar continuidad al gobierno de López Obrador en México.

Pedrito

La Habana (Prensa Latina) La lamentablemente conocida frase viene esta vez como anillo al dedo: el periodismo cubano y la intelectualidad nacional, así como nuestra sociedad civil, hemos sufrido la irreparable pérdida de Pedro de la Hoz González, a la relativamente temprana edad de 71 años, cuando estaba dando- y aún le quedaba mucho por dar- lo mejor de sí en su múltiple accionar en favor de las causas populares, nacionales, patrióticas y revolucionarias a las que consagró su vida desde su natal Cienfuegos.

Son pájaros y no vuelan

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) ¡Imagino la mente de quienes vivían entre los siglos XIV y XVI ante tantos cambios de paradigmas! Fueron testigos, literalmente, de la caída del cielo. La fe, sustentáculo del período medieval, fue desbancada por el advenimiento de la ciencia. Las exploraciones marítimas suplantaron a los vuelos de los ángeles. Ptolomeo, ídolo de los negacionistas, le cedió el proscenio a Copérnico y Galileo.

Feria Internacional del Libro de Teherán

Claroscuros de una semana en Irán

Caracas (Prensa Latina) La semana pasada fui designado por el ministerio de cultura de Venezuela para representar a nuestro país en la 35ª. Feria Internacional del Libro de Teherán. En esta ocasión, la delegación venezolana estuvo dirigida por Omar Rangel, presidente de Monte Ávila Ediciones Latinoamericanas. En mi caso, asistí al evento en calidad de escritor de esa prestigiosa editorial venezolana.

Ecuador y el No popular al neoliberalismo libertario neofascista

Quito (Prensa Latina) Por ahora el pueblo, las clases subalternas, organizaciones sociales-populares, las otredades socioculturales, socio diversidades, de miradas pluridiversas originarias y de la diáspora de la Madre África le han dicho No al proyecto político autoritario de neoliberalismo libertario de Daniel Noboa Azín salpicado de neofascismo en la Consulta Popular y Referéndum que tuvo más una connotación de medición de popularidad rumbo a la lid electoral de reelección presidencial del 2025.

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil (prensa Latina) Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales, avanza la cultura de la cancelación, y la defensa de la honra de las víctimas se hace imposible. Las fake news provocan diversos trastornos, estrés postraumático y depresión profunda. Y los asesinos virtuales se esconden tras el anonimato de las redes.

No olvidar jamás

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Lo que hace el gobierno de Israel en Gaza es, como mínimo, “holocáustico”. Tras el extermino de seis millones de judíos por el régimen nazi en la Segunda Gran Guerra, la cultura judaica se apropió del vocablo holocausto, que se deriva del griego holos (todo) y kaustos (quemado), y que alude a antiguos rituales en los que se sacrificaban víctimas entre las llamas.

El Occidente colectivo se embarca en ataques terroristas contra Rusia

Moscú (Prensa Latina) En la noche del 22 de marzo de 2024, un grupo de hombres armados irrumpió en una de las salas de conciertos más grandes de Rusia poco antes de comenzar la presentación de una popular banda rusa y comenzó a disparar sin piedad contra civiles indefensos.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA