
¿Y cómo andamos por casa?
Paris (Prensa Latina) Desde las orichas del Plata y al compás de un bandoneón arrabalero recibimos un comentario que vale el desvío, prestá atención, che boludo…
Paris (Prensa Latina) Desde las orichas del Plata y al compás de un bandoneón arrabalero recibimos un comentario que vale el desvío, prestá atención, che boludo…
Lima (Prensa Latina) Finalmente, y pocos minutos después de iniciarse el 10 de octubre, cayó Dina Boluarte en el mismo hemiciclo que la había encumbrado como usurpadora del Poder el 7 de diciembre del 2022, luego que se concretara el Golpe de Estado que diera al traste con el Gobierno Constitucional de Pedro Castillo, democráticamente electo en junio del 2021.
Quito (Prensa Latina) El paro nacional indígena de Ecuador parece encaminarse hacia un campo al que es reacio el círculo de poder económico que gobierna Ecuador, liderado por Daniel Noboa: el diálogo y la inclusión.
Quito (Prensa Latina) Ecuador es un país militarizado cerca de ocho años, que se configura como una estrategia fallida del régimen autoritario de Daniel Noboa Azín en 22 meses de su gobierno, al mostrar un comportamiento de tinte dictatorial para violentar los derechos humanos y tachar de terrorista a un pueblo empobrecido y en demanda de la derogación del decreto presidencial No. 126 que eliminó el subsidio al diésel y afectó así a la mayor cantidad de las denominadas clases subalternas.
Tegucigalpa (Prensa Latina) Tuvieron que pasar más de 30 años para que el Estado de Honduras volviera a tener maquinaria propia para atender directamente las necesidades del país.
São Paulo, Brasil (Prensa Latina) Conocí a Luís Fernando Veríssimo en casa de sus padres, Mafalda y Érico Veríssimo, en el arborizado barrio de Petrópolis de Porto Alegre en 1974, tras mi salida de prisión. Fui a agradecerle a Érico las varias cajas llenas de libros que había enviado, a petición mía, a la biblioteca de la penitenciaria de Presidente Venceslau (S. Paulo), donde la dictadura me había aislado entre los presos comunes durante casi dos años.
Lima (Prensa Latina) Finalmente pareciera que Estados Unidos está dispuesto a atacar militarmente a la República Bolivariana de Venezuela bajo el pretexto de enfrentar y combatir el Narcotráfico, el mismo del que se valiera hace algunos años para intervenir en Panamá, capturar al Presidente Manuel Antonio Noriega e imponer un gobierno títere a su servicio.
Quito (Prensa Latina) No es una novedad, pero hay que recordarlo y consignarlo: el neoliberalismo necesita del autoritarismo, la represión, la fuerza y la violencia, en todas sus formas, inclusive a costa de vidas humanas para sostenerse en el poder.
Lima (Prensa Latina) Conocí personalmente a Fidel, en agosto de 1967, en el Palacio de la Revolución. Fue con motivo de mi primer viaje a Cuba para participar en el que sería uno de los eventos más “sonados” de la época: la Conferencia de Organizaciones Latinoamericanas de Solidaridad- la OLAS- que despertó viva inquietud en los sectores conservadores, y expectativa en los núcleos avanzados de nuestro continente.
Quito (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa entrará a disputar las calles a las organizaciones populares en su búsqueda de consolidar su modelo neoliberal en su país.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.