
La Habana (Prensa Latina) Aromático y estimulante brebaje capaz de producir encendidos debates, el café llegó a Cuba en 1748 y desde entonces comenzó a adueñarse de la vida, idiosincrasia y costumbres de la mayoría de sus habitantes.
París (Prensa Latina) La administración del presidente Joe Biden da continuidad a más de seis décadas de acciones hostiles de los gobiernos de Estados Unidos hacia Cuba, una postura que no debería sorprender porque responde a pretensiones hegemónicas de vieja data.
La Habana (Prensa Latina) El periodista Rodolfo Romero aún recuerda la tarde de 2014, cuando junto a otros blogueros conoció en la calle G, en esta capital, a “alguien” que les propuso un proyecto para difundir la verdad de Cuba.
La Habana (Prensa Latina) La ruta del dinero para la subversión en Cuba conduce a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y otras instituciones y organizaciones que se cobijan bajo el paragua de la CIA.
La Habana (Prensa Latina) Las ansias de dominación de Estados Unidos sobre Cuba marcaron el destino del país caribeño desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, con un giro histórico luego del triunfo revolucionario de 1959.
La Habana (Prensa Latina) ¿Qué tienen en común países de Europa o América Latina? Son laboratorios donde un experimento induce en personas de diferentes culturas el mismo comportamiento violento hasta materializar “el asesinato del personaje” y defenestrar gobiernos.
La Habana, 12 nov (Prensa Latina) En la era de la posverdad, muchos lectores permanecen en un bucle de algoritmos y noticias que hacen el cuento a su manera, una tergiversación de la realidad que en Cuba se emplea para intentar subvertir.
La Habana, 14 nov (Prensa latina) Una de las más recientes operaciones de guerra cultural de Estados Unidos contra Cuba consistió en la incitación a jóvenes peloteros de la isla a desertar en México y convertirse en víctimas del tráfico de personas.
La Habana, 14 noviembre (Prensa Latina) La historia del deporte en Revolución recopila en ribetes de oro desde el propio 1959 hasta la fecha, el accionar ético y patriótico de innumerables atletas cubanos con una postura firme frente a los mercaderes de la actividad y a los sobornos.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.