
ESCÁNER: Colombia: la paz impostergable para la construcción de un país (+Info)
El conflicto armado interno en Colombia tiene raíces muy profundas que son alimentadas por una larga historia de desigualdades económicas, políticas y sociales.
El conflicto armado interno en Colombia tiene raíces muy profundas que son alimentadas por una larga historia de desigualdades económicas, políticas y sociales.
Bogotá (Prensa Latina) Sacar a Cuba de la lista de Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo es una de las tareas de la organización CodePink, compartida con los participantes del Primer Encuentro Internacional Caribe es Mujer.
Bogotá (Prensa Latina) La senadora Gloria Flórez, presidenta de la Comisión Segunda del congreso (que atiende las relaciones exteriores) sostuvo el criterio de que Colombia y Cuba viven históricos momentos de hermandad.
Bogotá (Prensa Latina) Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos datan del 19 de junio de 1822 y la fecha fue motivo de celebración en el país suramericano, al cumplirse 200 años del acontecimiento.
El problema del narcotráfico en Colombia no debe ser visto solo como un tema de crimen organizado o una fuente de enriquecimiento ilícito de gran impacto en la dinámica socioeconómica del país que marca pautas en temas de seguridad y de relaciones con los países vecinos y el resto del mundo.
Bogotá, (Prensa Latina) El problema del narcotráfico en Colombia debe ser analizado desde la perspectiva de un negocio corporativo transnacional, que hace parte de las “economías ilícitas” del capitalismo global, afirmó el académico Jairo Estrada.
Bogotá (Prensa Latina) El escritor y periodista Hernando Calvo Ospina, quien tiene en su haber varias obras y análisis sobre la militarización en Colombia, aseguró que la presencia estadounidense en el país suramericano es parte de la geoestrategia imperial.
Bogotá (Prensa Latina) La Corte Constitucional de Colombia emitió, a finales de febrero, un fallo mediante el cual despenaliza el aborto de manera total hasta la semana 24 del embarazo, hecho calificado de histórico y de triunfo de las mujeres en esta nación.
Bogotá (Prensa Latina) El 23 de julio de 1810 fue creado el Ejército de Colombia con el Batallón Voluntarios de Guardia Nacional, bajo las órdenes del teniente coronel Antonio Baraya, primer comandante y jefe supremo.
Bogotá (Prensa Latina) La Mesa Nacional del Café es una nueva organización en Colombia mediante la cual cientos de excombatientes buscan reincorporarse a la vida civil a través de la producción del llamado grano de oro, esencial en la economía de este país.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.