
Milei en Argentina: ¿virus peligroso para Latinoamérica?
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) No caben dudas que el mundo ha involucionado hacia posiciones de derecha, cada vez más conservadoras, rayanas ya en el neonazismo.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) No caben dudas que el mundo ha involucionado hacia posiciones de derecha, cada vez más conservadoras, rayanas ya en el neonazismo.
Buenos Aires (Prensa Latina) Javier Milei avanza en su proyecto liberalizador, en defensa de la propiedad privada de los grandes medios de producción, esos que están concentrados en manos de grandes inversores, locales y mundiales. Nada para los pobres, los que tendrán que esperar el “derrame” prometido por la ideología liberal libertaria. No es una novedad, pero arrastra en la coyuntura el consenso electoral de sectores empobrecidos.
Buenos Aires (Prensa Latina) José Luis Mangieri (1924-2008), periodista, poeta y editor, ícono de la cultura y el pensamiento crítico argentino- quién no recuerda el sello editorial La rosa blindada-, solía lanzar esa frase que acaban de leer en título cuando se enfrentaba a los dichos de la reacción y la sinrazón.
Buenos Aires (Prensa Latina) El 10 de diciembre inició su gestión el gobierno de Javier Milei, un ultra liberal autodenominado “anarco-capitalista”, o “liberal-libertario”, cultor de la escuela “austríaca” y en especial de Murray Newton Rothbard (estadounidense, 1926-1995), un profeta de la crítica al “estatismo” y un fanático del mercado y la iniciativa privada.
Buenos Aires, (Prensa Latina) Argentina conmemoró en 2023 cuatro décadas de democracia ininterrumpida con un llamamiento desde sectores políticos y organizaciones sociales a defenderla y evitar la repetición de los crímenes de la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
Buenos Aires (Prensa Latina) El peronismo logró un profundo cambio estructural, marcó un punto de inflexión en la política argentina y dejó una concepción filosófica en la cual encontramos las respuestas a las demandas actuales, aseguró el profesor, investigador y militante Jorge Rachid.
Buenos Aires (Prensa Latina) En el número 371 de la calle Chile, en la capital argentina, una placa recuerda que allí vivió Mafalda, la niña rebelde, inconforme con un mundo injusto, que cuestiona a los adultos y detesta los convencionalismos.
Buenos Aires (Prensa Latina) Como todos los países del mundo, Argentina tiene claves y misterios propios; y aunque los argentinos nos creamos muy especiales, los más antiguos saberes ya mucho nos explicaron antes nuestro propio nacimiento.
Buenos Aires (Prensa Latina) El argentino Agustín Destribats comenzó por casualidad en la lucha cuando tenía apenas 10 años y desde entonces esa disciplina acaparó sus esfuerzos, aspiraciones y proyectos.
Berna, Suiza (Prensa Latina) A casi 40 años del fin de la última dictadura, el trabajo colectivo por la memoria continúa siendo una obsesión pasional- o una pasión obsesiva- para amplios sectores de la sociedad argentina.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.