lunes 29 de septiembre de 2025

Nota Informativa

Vietnam-Rusia: un giro visto con buenos ojos

Hanoi (Prensa Latina) La política de Rusia de “giro hacia el Este” es vista con buenos ojos por Vietnam, que acaba de ratificarle su apoyo a través del secretario general del Partido Comunista (PCV), Nguyen Phu Trong.

Moribundos, los manglares del mundo piden auxilio

En 2050, cientos de miles de personas dirán adiós a los manglares, so pena de morir junto a esas áreas que albergaban árboles notorios por su resistencia a las aguas salobres y todo un mundo paralelo.

Un Cruceiro de Cuba en la admiración turística (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) La Habana Vieja tiene escenarios sumamente atractivos, que este 2024 realzan sus contornos entre los viajeros, lugares interesantes, muchos desconocidos, que atrapan miradas y la toma de fotografías, como el caso de un Cruceiro.

Cubaindustria 2024, el reto (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Cuba posee capacidades productivas instaladas y de su adecuado aprovechamiento depende en parte el despegue de la industria nacional, la interacción empresarial, y la aplicación de la ciencia y la tecnología intrínsecamente unidas a ese proceso.

Noam Chomsky, ícono e iconoclasta

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Pensador de talla mundial, Noam Chomsky es uno de los más contundentes, valientes e imprescindibles intelectuales de la época.

Cuba entre el bregar de la prensa y el turismo (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) La realización de un seminario internacional de periodismo y turismo en esta capital dice mucho sobre los esfuerzos que profesionales de diversos sectores de Cuba realizan para recuperar la industria de los viajes.

El “Mileinato del Río Sin Plata”, historia de pariciones siniestras

Buenos Aires (Prensa Latina) Había una vez un país que primero fue tierra y pueblos sin opresiones de afuera del continente, luego colonia de lejanías, casi del fin del mundo, después Virreinato y finalmente sí, país. Se llamaba Argentina, o se llama, porque la Historia no sabe de inmovilidades y sus habitantes sí de caídas y resurrecciones; pero sucede que el hoy es una historia de apariciones siniestras.

¿Qué dijo o no dijo Che Guevara?

Brasilia (Prensa Latina) “Sólo sé que nada sé” es la máxima filosófica más popular de todas, aunque muchos no saben que esta se atribuye al filósofo Sócrates. Sin embargo, ni Platón, ni Jenofonte, mucho menos Aristófanes, quienes registraron los diálogos y crónicas de Sócrates, le atribuyeron esta máxima en sus escritos.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA