
Indigentes en la calle, otra cara de Uruguay (+Foto)
Montevideo (Prensa Latina) Bajo una sábana raída o cartones, uno o más cuerpos dormitan en portales o plena vía pública en la capital de Uruguay, al que algunos llaman la Suiza de América.
Montevideo (Prensa Latina) Bajo una sábana raída o cartones, uno o más cuerpos dormitan en portales o plena vía pública en la capital de Uruguay, al que algunos llaman la Suiza de América.
Caracas (Prensa Latina) Calificada como jornada histórica, la investidura de Nicolás Maduro lanzó el mensaje al mundo que, 25 años después, la Revolución Bolivariana continúa su curso de independencia y soberanía, a pesar de la guerra híbrida contra ella.
La Habana (Prensa Latina) Todo indica que estamos ante un “reparto del mundo“ de nuevo tipo, pero esta vez los reajustes anunciados por el jefe del Imperio yanqui-recién regresado al cargo- serán hechos por parte de un solo poder colonial e imperial-Estados Unidos de América-, sin contar con nadie y por su sola cuenta.
La Habana (Prensa Latina) Uno de los mercados más interesantes en el comercio mundial lo es hoy sin dudas el de las flores, por la belleza de sus productos y su alcance global.
Lima (Prensa Latina) Si creyéramos en las notas de prensa llegadas en los últimos días, podríamos suponer que en Venezuela se vivió la víspera del diluvio, que la furia de la naturaleza se desató sobre Caracas y otras ciudades y que América entera estuvo a punto de ver en vivo y en directo un choque de titanes.
Buenos Aires (Prensa Latina) Después del fracaso del golpismo permanente de Estados Unidos contra el gobierno de Venezuela, primero del comandante Hugo Chávez Frías desde el 2002 hasta su muerte en 2013, y luego contra Nicolás Maduro que lo sucedió mediante elecciones verdaderamente democráticas y seguras, hasta ahora no se había producido un zarpazo tan desesperado del imperio como lo que estamos viviendo en pleno enero del 2025.
Bogotá (Prensa Latina) La solidez de los nexos entre Cuba y Colombia tiene como base años de colaboración en materia cultural, económica y también en la ayuda que ha brindado la isla para que el país sudamericano alcance la paz.
Santiago de Chile (Prensa Latina) El abogado chileno Nelson Hadad considera como el peor genocidio del siglo el cometido por Israel en Gaza, donde hasta ahora fueron asesinadas unas 45 mil 500 personas y se utiliza el hambre como recurso de guerra.
Montevideo (Prensa Latina) En 2024 Uruguay alcanzó un 99,1 por ciento de generación eléctrica limpia y se reafirmó como referente regional en materia de energías renovables, con nuevos pasos de su segunda transición energética.
Quito (Prensa Latina) Los cuatro de Guayaquil. ¿Dónde están? Vivos salieron y vivos los queremos de vuelta, ha expresado la madre de dos hermanos que se quebró en lágrimas por la desaparición forzada de cuatro niños el 8 de diciembre en las manos de un operativo militar, que hasta el momento se desconoce dónde están.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.