sábado 15 de noviembre de 2025

América del Norte

Argentina, el síndrome de la idiocia

Buenos Aires (Prensa Latina) Acepta con total naturalidad los peores males e injusticias como si de fuerzas naturales se tratasen. Y ello no es sólo una apreciación de izquierda.

Argentina, el síndrome de la idiocia

Buenos Aires (Prensa Latina) Acepta con total naturalidad los peores males e injusticias como si de fuerzas naturales se tratasen. Y ello no es sólo una apreciación de izquierda.

EEUU vs. Cuba, tiempo de dura política

Washington (Prensa Latina) Para el endurecimiento de la política de Estados Unidos hacia Cuba, al presidente Donald Trump le bastaron apenas cinco minutos -literalmente hablando- tras su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Zelensky al borde del knock out

Lima (Prensa Latina) Al cumplirse el tercer aniversario del conflicto armado surgido en febrero del 2022 entre Ucrania y Rusia, bien puede asegurarse que Volodomyr Zelensky se encuentra al borde del knock out.

Resultados de elección presidencial en Ecuador (I)

Quito (Prensa Latina) En el escrutinio de las elecciones presidenciales en el Ecuador, quedó registrado que Daniel Noboa terminó en el primer lugar con 44,17 por ciento y Luisa González se queda en 43,97 por ciento de los votos.

El mercado de cruceros se renueva en 2025

La Habana (Prensa Latina) El mercado de los viajes en cruceros comenzó una etapa de recuperación en 2023 y en el corriente 2025 se espera un mayor aumento de la demanda y un acercamiento a los niveles antes de la pandemia de la Covid-19.

Ecuador: desenlace electoral 2025 (primera vuelta)

Quito (Prensa Latina) Ecuador es un país con 18 millones de habitantes, en el cual el voto es obligatorio (facultativo solo para un segmento de ciudadanos), de modo que los resultados de las elecciones de primera vuelta, tanto para presidente y vicepresidente de la república (en binomio) como para la asamblea nacional (151 asambleístas) realizadas este domingo 9 de febrero (2025), reflejan posicionamientos políticos de la mayoría de la población nacional.

El Febrero victorioso

Lima (Prensa Latina) De manera general se vincula la expresión “el febrero victorioso” con lo que ocurriera en Praga a partir del 25 de febrero de 1948 cuando, ante la crisis de la democracia formal, los trabajadores de Checoslovaquia a la cabeza de todo el pueblo respaldaron al Partido Comunista de su país para tomar el Poder y proclamar la República Socialista, que forjó un régimen social nuevo y distinto.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA