
Los coches eléctricos y sus necesidades apremiantes
La Habana (Prensa Latina) Los coches eléctricos constituyen hoy una de las necesidades del mundo moderno, aunque generan necesidades que obligan a los fabricantes a reelaborar sus agendas.

La Habana (Prensa Latina) Los coches eléctricos constituyen hoy una de las necesidades del mundo moderno, aunque generan necesidades que obligan a los fabricantes a reelaborar sus agendas.

La Habana (Prensa Latina).- Cuando restan pocos días para el comienzo de la temporada 2024 de las Grandes Ligas (MLB), los equipos dan los últimos retoques a sus plantillas y los especialistas andan en modo pitonisos, presagiando el futuro de la competición.
Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 29 de febrero al 6 de marzo, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:

Washington (Prensa Latina) El desafortunado retrato del fiscal especial Robert Hur sobre las capacidades mentales de Joe Biden pusieron en duda el futuro político del presidente de Estados Unidos, aspirante a la reelección en 2024.
Washington (Prensa Latina) El desafortunado retrato del fiscal especial Robert Hur sobre las capacidades mentales del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pusieron en duda su futuro político como aspirante a la reelección en 2024.
La Habana (Prensa Latina) El béisbol mundial tiene este 1 de marzo una cita con el cubano Orestes “Minnie” Miñoso, el primer jugador latinoamericano negro en irrumpir en las Grandes Ligas de Estados Unidos, a propósito del noveno año de su fallecimiento.

Quito (Prensa Latina) El tema del desarrollo económico surgió después de la II Guerra Mundial (1939-1945), asociado con la Guerra Fría. La razón fue que las condiciones sociales de los países de Asia, África y América Latina, a los que también se llamó el “Tercer Mundo”, podían resultar explosivas y favorables a proyectos socialistas, con temor del derrumbe del capitalismo.

Connecticut, EEUU. (Prensa Latina) Desde su sorpresiva elección a la presidencia en 2016, con casi tres millones de votos menos que su contrincante, muchos pensadores y comentaristas políticos han oficiado un “debate” sobre el fascismo o no de Donald Trump, polémica muchas veces enmarañada y generalmente dominada por las posiciones políticas de cada opinante.

Moscú (Prensa Latina) A juzgar por el título, muchos pueden pensar que se trata de un error, porque el siglo XXI comenzó hace 24 años. Sin embargo, veamos esto desde un enfoque filosófico.

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Las TIC´s (tecnologías de la información y la comunicación) son especialmente atractivas; con mucha facilidad pueden pasar a ser adictivas (de la real necesidad de comunicación fácilmente se puede pasar a la adicción, más aún si ello está inducido, como efectivamente sucede).
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.