
Moscú celebra su 878 cumpleaños
Moscú (Prensa latina) Son muy pocas las personas que en el mundo no han oído hablar de Moscú, una de las ciudades más fascinantes y emblemáticas, que cumple 878 años.
Moscú (Prensa latina) Son muy pocas las personas que en el mundo no han oído hablar de Moscú, una de las ciudades más fascinantes y emblemáticas, que cumple 878 años.
Tegucigalpa (Prensa Latina) Tuvieron que pasar más de 30 años para que el Estado de Honduras volviera a tener maquinaria propia para atender directamente las necesidades del país.
São Paulo, Brasil (Prensa Latina) Conocí a Luís Fernando Veríssimo en casa de sus padres, Mafalda y Érico Veríssimo, en el arborizado barrio de Petrópolis de Porto Alegre en 1974, tras mi salida de prisión. Fui a agradecerle a Érico las varias cajas llenas de libros que había enviado, a petición mía, a la biblioteca de la penitenciaria de Presidente Venceslau (S. Paulo), donde la dictadura me había aislado entre los presos comunes durante casi dos años.
Addis Abeba (Prensa Latina) La Comisión de la Unión Africana y el Gobierno de Etiopía organizan la Segunda Cumbre Africana sobre el Clima (ACS2), una plataforma que permitirá presentar y defender la voz unificada del continente en materia ambiental.
Lima (Prensa Latina) Finalmente pareciera que Estados Unidos está dispuesto a atacar militarmente a la República Bolivariana de Venezuela bajo el pretexto de enfrentar y combatir el Narcotráfico, el mismo del que se valiera hace algunos años para intervenir en Panamá, capturar al Presidente Manuel Antonio Noriega e imponer un gobierno títere a su servicio.
Quito (Prensa Latina) No es una novedad, pero hay que recordarlo y consignarlo: el neoliberalismo necesita del autoritarismo, la represión, la fuerza y la violencia, en todas sus formas, inclusive a costa de vidas humanas para sostenerse en el poder.
Lima (Prensa Latina) Conocí personalmente a Fidel, en agosto de 1967, en el Palacio de la Revolución. Fue con motivo de mi primer viaje a Cuba para participar en el que sería uno de los eventos más “sonados” de la época: la Conferencia de Organizaciones Latinoamericanas de Solidaridad- la OLAS- que despertó viva inquietud en los sectores conservadores, y expectativa en los núcleos avanzados de nuestro continente.
Quito (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa entrará a disputar las calles a las organizaciones populares en su búsqueda de consolidar su modelo neoliberal en su país.
La Habana (Prensa Latina) El turismo moderno comenzó solo recién a tomar en cuenta la longevidad para que las personas llegadas a ese estadío disfruten y aprovechen las bondades de la industria sin chimeneas.
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Si se observa la magnitud descomunal del negocio de las drogas ilícitas, se comienza a tener una dimensión distinta del problema.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.