Italia inicia periplo olímpico del boxeo cubano
La Habana (Prensa Latina) Con tres boxeadores ya clasificados, Cuba interviene en el primer torneo clasificatorio mundial, que concederá plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Habana (Prensa Latina) Con tres boxeadores ya clasificados, Cuba interviene en el primer torneo clasificatorio mundial, que concederá plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Madrid (Prensa Latina) Estaba de tránsito en París en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, camino a Ginebra, Suiza, cuando de pronto se vio un alboroto inusitado de las fuerzas de seguridad.
Santiago de Chile (Prensa Latina) Israel está hoy concretando el robo de un país entero, Palestina, ante la vista y paciencia de la mayoría de gobiernos del mundo y la indignación de los pueblos, afirmó el exprofesor universitario chileno Yamil Antonio Harcha.
La Habana (Prensa Latina) Las clavadistas chinas Qan Hongchan y Chen Yuxi volvieron a demostrar en febrero pasado que continúan siendo las reinas indiscutibles del planeta en la prueba de plataforma de 10 metros.
Washington (Prensa Latina) Para no admitir la falta de voluntad de cambiar la política hacia Cuba, el Gobierno de Estados Unidos sigue apelando a razones demagógicas, la distorsión y la manipulación engañosa de pretextos.
Santo Domingo (Prensa Latina) Aunque las autoridades e instituciones dominicanas dan algunos pasos para ponderar a las mujeres de este país caribeño, son muchos los escollos en el camino, uno de ellos, y quizás el más difícil de derribar, los criterios machistas que aun prevalecen en la sociedad.
Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 22 al 28 de febrero, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:
Montevideo (Prensa Latina) La doctora Marlene Vázquez imagina a José Martí inmerso hoy en la guerra cultural que, sostiene, encara Cuba en un mundo asolado por conflictos bélicos, pérdida de valores y luchas por la hegemonía del poder.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Una necesidad fundamental de las personas, las comunidades y las naciones es el acceso continuo a alimentos suficientes, asequibles, seguros y nutritivos para una vida activa y saludable.
San Salvador (Prensa Latina) La Asamblea Legislativa de El Salvador emitirá un pronunciamiento en ocasión de la proclama el 8 de marzo como Día de las Naciones Unidas por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.