lunes 25 de agosto de 2025

Especiales Cultura

Digitalización y Universidad. Desafíos ante la crisis capitalista

Buenos Aires (Prensa Latina) Lo que sigue son los fundamentos de mi presentación en el debate internacional sobre “La transformación digital en la educación: luces y sombras”, organizado por “KAIROS-EDUCACION, equipo para la transformación educativa y social sostenible” y “ciiove, centro internacional de investigación OTRAS VOCES EN EDUCACION”.

Desarrollo y libertarianismo: polos opuestos

Quito (Prensa Latina) En 1977, la prestigiosa Editorial Siglo XXI publicó el libro El desarrollo del capitalismo en América Latina, del reconocido sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva (1937-1992), obra de interpretación histórica que ganó el Premio Ensayo promovido por la misma empresa.

Chávez* (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) Nos fuimos a volver y seguimos caminado por Venezuela. Una Venezuela de música y poesía. De ritmos, símbolos y ritos. De caminos compartidos y colectivos. De historias y leyendas. De rebeldes y rebeliones. Vamos y venimos de Venezuela. Del llano al valle de Caracas. De Caracas al llano. De la música a la literatura. De la literatura al cine. De los espejismos sabaneros a la realidad. De Venezuela a Venezuela. Pero seguimos caminando. Por suerte no ha cantado ningún aguaitacaminos. Sigamos entonces al lucero de la mañana para ver a dónde nos lleva.

Felicidad vital* (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) En la década del 30 y principio del 40, Jorge Amado vivió aquellos momentos en que la lucha de Luis Carlos Prestes fue una ráfaga de esperanza. Pero las cárceles del régimen de Getulio Vargas se fueron llenando de presos políticos comprometidos con la causa de un pueblo contra el fascismo.

Ballet Nacional de Cuba brilló en 2023

La Habana (Prensa Latina) El Ballet Nacional de Cuba (BNC) brilló especialmente este 2023 con la celebración de una Temporada de Jubileo por el aniversario 75 de la compañía dirigida por la primera bailarina Viengsay Valdés.

¡Acción!: Ruedan éxitos del cine en 2023

La Habana (Prensa Latina) Una mirada a la cinematografía de 2023, esa que aún acapara taquillas y titulares, nos coloca bajo el fenómeno Barbie-Oppenheimer, mientras seduce nuestros sentidos el virtuosismo de Martin Scorsese, Ari Aster o Hayao Miyazaki.

Inteligencia Artificial, aliada o enemiga del arte

La Habana (Prensa Latina) La Inteligencia Artificial (IA) ha sido inspiración, herramienta y preocupación del cine desde hace varias décadas, por lo cual no debe sorprender a nadie que a finales de 2023 aparezca sentada en el banquillo de los acusados.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA