jueves 2 de octubre de 2025

Especiales Cultura

Dominicanos exagerados en el tamaño de sus dulces

Santo Domingo (Prensa Latina) La gastronomía dominicana es reconocida como una de las más ricas del Caribe y ello se debe, entre otros elementos, a la mezcla de sabores propios o importados por la emigración llegada a esta isla caribeña desde distintas partes del planeta.

12 de octubre: “Genocidas y esclavistas o héroes y santos”

Caracas (Prensa Latina) La publicitada conmoción nacional ocurrida en España a raíz del hecho de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no invitara al rey Borbón a su toma de posesión conduce a preguntarse si- como dice un cartel ampliamente divulgado en estos días en las calles españolas- los conquistadores fueron “genocidas y esclavistas” o “héroes y santos”.

Una ojeada sobre Santiago de Cuba (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Santiago de Cuba, atrapada entre montañas, es hoy tan cosmopolita como la capital, con encantos que apuntan a la historia, la cultura y la belleza de su entorno.

Carlos Alberto Cremata, un cubano feliz

Washington (Prensa Latina) Trascurrieron 34 febreros desde que nació La Colmenita, entonces Carlos Alberto Cremata, su fundador y director, acariciaba los mismos sueños de hoy: lograr a través de esta compañía infantil de Cuba un teatro humanista y martiano.

Los cinco castillos más emblemáticos de Cuba

La Habana (Prensa Latina) La Habana cada año suma más encantos con sus castillos, murallas y añejas construcciones levantadas en la época colonial y conservadas de la mejor manera posible.

Aïta marroquí renueva sus acordes

La Habana (Prensa Latina) La primera mujer rapera del Magreb, Widad Mjama, combina su música con la legendaria canción protesta del folclore marroquí, la aïta, que sume sus raíces en los ambientes rurales del país.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA