domingo 20 de abril de 2025

Especiales Cultura

Inmortal Kurosawa (+Foto)

La Habana (Prensa Latina) Como todos los clásicos, el inmortal cineasta japonés Akira Kurosawa (1910-1998) merece reverencia por lo excelso de su arte y la marcada influencia más allá del tiempo que le tocó vivir.

Notre-Dame de París, la vieja dama más cerca del regreso (+Fotos)

París (Prensa Latina) Las imágenes siguen frescas en la memoria colectiva, de Francia y del mundo, pero ya pasó un lustro desde aquel fatídico 15 de abril del 2019, cuando las llamas consumieron buena parte de la estructura de la emblemática catedral Notre-Dame de París.

Cultura del odio y regulación de las redes

Sao Paulo, Brasil (prensa Latina) Crece el número de suicidios de jóvenes causados por el linchamiento virtual. El odio permea las redes digitales, avanza la cultura de la cancelación, y la defensa de la honra de las víctimas se hace imposible. Las fake news provocan diversos trastornos, estrés postraumático y depresión profunda. Y los asesinos virtuales se esconden tras el anonimato de las redes.

Ramona de Sáa: una vida para la danza

La Habana (Prensa Latina) Aunque muchas veces el éxito de los artistas impide visibilizar la labor del maestro, Ramona de Sáa marcó a tantas generaciones de bailarines, dentro y fuera de su Cuba natal, que ni la muerte, este 17 de abril, menguará ese legado.

Brindis con Piña Colada por un festival en Cuba (+Fotos)

Ciego de Ávila, Cuba (Prensa Latina) Brindemos por el buen arte y la musicalidad, alcemos la copa por un evento colmado de exitosa música y momentos donde primó la sensibilidad de nuestros artistas con su público: el XXI Festival Piña Colada.

Filme cubano La mujer salvaje sigue viaje entre reflectores

La Habana (Prensa Latina) La película cubana La mujer salvaje (2023) viaja entre reflectores, pues mañana abrirá el XXIV Havana Film Festival de Nueva York y el pròximo dìa 20 se exhibirà en Cuba en la fiesta de la cinematografía nacional.

Jorge Perugorría, de pintor aficionado a la actuación (+Foto)

La Habana (Prensa Latina) El artista cubano Jorge Perugorría arrancó con las artes plásticas en una casa de cultura, se hizo actor reconocido en Cuba y en el exterior, y hoy es el Premio Nacional de Cine 2024 que hace exposiciones de pintura.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA