domingo 31 de agosto de 2025

Especiales Cuba

Eusebio Leal y la búsqueda del Che

La Habana (Prensa Latina) Tras cinco años de su muerte, recuerdo como si fuera hoy, entre los muchos desafíos del historiador Eusebio Leal, uno muy especial y poco conocido, prácticamente un sueño suyo: la temprana y discreta búsqueda de los restos de Ernesto Che Guevara en Bolivia.

Narcotráfico: buen negocio. Evasivos: necesidad humana (I)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Partamos por decir que las drogas son algo tan viejo como la civilización humana. Nuestra vida no es precisamente un paraíso. Más aún, como se ha dicho acertadamente: “el único paraíso es el perdido”; en otros términos: hay siempre un malestar intrínseco a la condición humana, en tanto nuestra vida se anuda inexorablemente al conflicto y a los juegos de poder, todo lo cual puede conducir a la violencia, siempre presente, en mayor o menor grado y con distintas modalidades, en la dinámica cotidiana.

Cuba: Jesús Lara Sotelo, su peor abismo y la salida (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) El artista cubano Jesús Lara Sotelo es un hombre que ha transitado por su peor abismo, y hoy está convencido de que compartir experiencias sobre ese pasado puede ayudar a salvar a otras personas en el presente.

La amistad entre Eusebio Leal y el cardenal Jaime Ortega

La Habana (Prensa Latina) En un año marcado por la celebración de los 90 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre Cuba y la Santa Sede, hemos considerado recordar lo que fuera una bella amistad entre el Doctor Eusebio Leal Spengler y Su Eminencia, el cardenal Jaime Ortega Alamino. El primero, fallecido el 31 de julio de 2020 y el segundo un año antes, el 26 de julio de 2019.

La gesta de Cuba (+Foto)

Lima, 26 jul (Prensa Latina) Cuando se habla de la gesta de Cuba, hay que remontarse a épocas pasadas como una manera de revitalizar el mensaje de hoy.

Cuba y Venezuela por estrechar más lazos en Ferias del Libro

Caracas (Prensa Latina) La presencia de Cuba en la XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) ha sido extraordinariamente fructífera, afirmó el presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez, a horas del cierre de la fiesta literaria, el 13 de julio.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA