lunes 13 de enero de 2025
Search
Close this search box.

argentina

Ajuste, despidos y negacionismo, un año difícil para Argentina

Buenos Aires, (Prensa Latina) Una cena para personas necesitadas y la recuperación del nieto 138 de los arrebatados por la dictadura, marcaron en Argentina el fin de 2024, un año complejo, en el que aumentaron la pobreza, los despidos y el negacionismo.

Incendios, elecciones y casos gravitantes marcaron 2024 en Chile

Santiago de Chile (Prensa Latina) Chile sufrió los incendios más mortíferos de su historia en 2024, año donde también fueron noticias las elecciones municipales y regionales, los escándalos Hermosilla y Monsalve que gravitaron en torno a ellas y las tensiones con Argentina.

Retrato de complicidad argentina en golpe de Estado contra Bolivia

La Paz (Prensa Latina) “Radiografía de una canallada, contrabando de armas”, libro presentado en la Casa Grande del Pueblo (sede presidencial), retrata la complicidad del Gobierno del exmandatario argentino Mauricio Macri en el golpe de Estado que sufrió Bolivia en 2019.

Las vallas de Argentina (+Fotos)

Buenos Aires (Prensa Latina) Detrás de las vallas están los jóvenes, los abuelos, los padres, los maestros y los médicos, los jubilados, las amas de casa, los pilotos, los científicos y los artistas.

Las vallas de Argentina

Buenos Aires (Prensa Latina) Detrás de las vallas están los jóvenes, los abuelos, los padres, los maestros y los médicos, los jubilados, las amas de casa, los pilotos, los científicos y los artistas.

Los jubilados, las víctimas del ajuste en Argentina (+Fotos)

Buenos Aires (Prensa Latina) Durante las últimas semanas, las imágenes de jubilados golpeados, afectados por gas lacrimógeno o llorando por una situación económica insostenible, inundaron las redes sociales y las portadas de medios de prensa en Argentina.

Argentina: ¿Quién mandó a matar a Cristina Fernández?

Buenos Aires (Prensa Latina) Dos años después del intento de asesinato a la expresidenta argentina Cristina Fernández, el juicio sobre el hecho se desarrolla sin la atención de los monopolios mediáticos y sin profundizar en la autoría intelectual y financiera del ataque.

Argentina: el peligro de la impunidad, el negacionismo y el odio (+Foto)

Buenos Aires (Prensa Latina) El negacionismo y la desarticulación de políticas de memoria, verdad y justicia atentan contra el trabajo de organizaciones defensoras de los derechos humanos en Argentina, que alertan sobre los riesgos para una democracia recuperada hace 41 años.

El “Mileinato del Río Sin Plata”, historia de pariciones siniestras

Buenos Aires (Prensa Latina) Había una vez un país que primero fue tierra y pueblos sin opresiones de afuera del continente, luego colonia de lejanías, casi del fin del mundo, después Virreinato y finalmente sí, país. Se llamaba Argentina, o se llama, porque la Historia no sabe de inmovilidades y sus habitantes sí de caídas y resurrecciones; pero sucede que el hoy es una historia de apariciones siniestras.

Argentina: el canto de las calles (+Fotos)

Buenos Aires (Prensa Latina) Mientras el 55 por ciento de los argentinos vive en la pobreza, los paros y manifestaciones continúan en varias regiones y siguen los conflictos diplomáticos, el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) sorprendió con un anuncio inédito.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA