lunes 29 de septiembre de 2025

Nota Informativa

Refugiados en la mira de ente regional africano

Djibouti (Prensa Latina) Con más de cinco millones de refugiados y solicitantes de asilo, así como alrededor de 15 millones de desplazados internos por conflictos y sequías, la región de la IGAD enfrenta desafíos únicos que requieren soluciones políticas innovadoras.

El tortuoso camino de las municipales en Chile

Santiago de Chile (Prensa Latina) Las elecciones municipales y de gobernadores de Chile, el 27 de octubre próximo, están hoy en el centro de un intenso debate entre diversos sectores del país, en los cuales existen más incertidumbres que certezas.

El Salvador, un llamado a la unidad

San Salvador (Prensa Latina) Manuel “El Chino” Flores será el encargado de guiar al partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en los próximos cinco años (2024-2029) con la tarea de unir fuerzas y renovar ese instituto político.

Atrapados por las tecnologías digitales

La Habana (Prensa Latina) En el mundo infantil los juguetes tradicionales son desplazados cada vez más por los ordenadores, teléfonos celulares, tabletas y otras tecnologías digitales. ¿Cuán beneficioso o perjudicial pueden ser los videojuegos para niños y adolescentes?

Balaguer: médico, judoca y sobre todo patriota cubano

La Habana (Prensa Latina) Este 15 de julio se conmemoran dos años de haber perdido un verdadero y de cuerpo completo comunista cubano, José Ramón Balaguer Cabrera; me limitaré a resaltar las virtudes no habladas suficientemente, entrañables anécdotas personales que atesoro.

Nueva era en nexos de Bolivia y Brasil

La Paz (Prensa Latina) Una nueva era en las relaciones bilaterales anunció el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras la firma de varios acuerdos junto a su par boliviano, Luis Arce, durante su reciente visita al país andino amazónico.

2024 y viajar a Cuba para vacaciones activas

La Habana (Prensa Latina) Las autoridades cubanas mantienen hoy una preocupación constante por un balance apropiado entre la protección medioambiental y la explotación de las áreas protegidas a favor del turismo de naturaleza y aventuras.

OTAN, punta de lanza

Washington, (Prensa Latina) Estados Unidos fue sede de la cumbre anual de la OTAN, que, para sus miembros y aliados es un escudo de defensa y seguridad, contrario a lo que opinan sus críticos que la catalogan como la alianza militar más peligrosa de la historia de la humanidad.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA