
ESCÁNER: Caribe: ¿paraísos perdidos? (Fotos +Audio)
La típica postal de exuberantes playas con aguas transparentes de blancas y finas arenas, palmeras y cocoteros es una imagen que contrasta con el silencio de hoy en las islas del Caribe.

La típica postal de exuberantes playas con aguas transparentes de blancas y finas arenas, palmeras y cocoteros es una imagen que contrasta con el silencio de hoy en las islas del Caribe.

Pocas veces en la vida la palabra positivo resonó en un año tan alto y claro, como dicen los panameños, al punto de convertirse en uno de los vocablos de moda impuestos por la Covid-19.
Excursiones a cavernas, montañismo, alpinismo y otras actividades pueden ser muy estimulantes. Es una simbiosis entre aprendizaje y la posibilidad de apreciar la belleza única de sitios naturales que mediante una gestión medioambiental adecuada contribuyen con el desarrollo territorial.

Un viaje de 16 horas con escala en Marruecos parecía la última valla a saltar, camino a los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. El vuelo desde La Habana hacia la capital de la entonces Unión Soviética llevaba pasajeros variopintos, pero los más sonoros eran cubanos y mexicanos.
De 999 brasileños entrevistados, más de la mitad quieren ver un nuevo destino en su región.

La Habana (Prensa Latina) En un mundo habitualmente guiado por hombres, Salomé Alemán emergió como la primera mujer Maestra Ronera de Cuba, tras muchos años dedicados a desentrañar los secretos del delicioso licor nacido en esta isla caribeña.

Los antiguos griegos, organizadores de los primeros Juegos Olímpicos en el año 776 a.C., no imaginaron jamás que estos se convertirían, con el paso de los años, en el evento deportivo más espectacular y movilizador del orbe.
¿Cómo la nación más poblada del planeta en menos de cuatro meses puso coto al virus, detuvo la propagación masiva y hasta las muertes?

París, (Prensa Latina) La situación en Francia era ya tensa a principios del año, con protestas populares extendidas al sector de la salud, sin que nadie imaginase que un virus alteraría el curso de una de las potencias mundiales.
Descansar, relajar tensiones y curar dolencias van de la mano en el turismo de salud, una modalidad que escala a niveles insospechados ante una demanda creciente, aún en tiempos de pandemia.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.