jueves 13 de noviembre de 2025

Cuba

Intercambio desigual y subdesarrollo

La Habana (Prensa Latina) Al intervenir como presidente del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) ante la Asamblea General de la ONU, el 12 de octubre de 1979, Fidel Castro acusó al intercambio desigual de convertir el comercio internacional en “un vehículo provechoso para la expoliación adicional de nuestras riquezas”.

Néstor García Iturbe, coronel Gustavo, hombre de acción y pensamiento

La Habana (Prensa Latina) Lo conocí a finales de octubre de 1956, durante las protestas estudiantiles que en la antigua funeraria Vega Flores, de la calle Reina en esta capital, tenían lugar en el velatorio de los jóvenes revolucionarios cubanos asesinados dentro de la embajada de Haití, donde permanecían asilados.

Cuba entre ciencia, tecnología e innovación

La Habana (Prensa Latina) La creación de un sistema de ciencia, tecnología e innovación articulado con el proceso de desarrollo económico y social de Cuba fue una idea que primó en el Congreso Iberoamericano sobre Gerencia de Ciencia y Tecnología, Ibergecyt 2025.

Victoria de Quifangondo permitió proclamar la República de Angola

La Habana (Prensa Latina) La victoria de las fuerzas cubano-angolanas en Quifangondo el 10 de noviembre de 1975 posibilitó la proclamación de la República Popular de Angola, gracias al rápido despliegue internacionalista de la Operación Carlota, ordenada hace 50 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La masacre de Río

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Hubo un tiempo en que Río de Janeiro era conocida como la “Ciudad Maravillosa”. Hoy, ese apodo suena a amarga ironía ante las llamas que consumieron casi un centenar de autobuses, las calles sitiadas y el miedo que paralizó a millones de personas.

Encuentro India–Cuba: nuevas puertas abiertas?

Nueva Delhi (Prensa Latina) La visita a Cuba de Pabitra Margherita, ministro indio de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles, como parte de una gira que incluye Bolivia y Ecuador, representa una excelente oportunidad para una mayor cooperación con el país surasiático.

Los estuches de habanos firmados por Fidel en Cuba (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Una de las curiosidades más significativas de los habanos está en que muchos de los cofres de esos preciosos productos tabacaleros los firmó el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016).

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA