domingo 13 de julio de 2025

Asia

Ecuador. Desaparición forzada de impronta neofascista

Quito (Prensa Latina) Los cuatro de Guayaquil. ¿Dónde están? Vivos salieron y vivos los queremos de vuelta, ha expresado la madre de dos hermanos que se quebró en lágrimas por la desaparición forzada de cuatro niños el 8 de diciembre en las manos de un operativo militar, que hasta el momento se desconoce dónde están.

2024: El año de la presidencia rusa del Brics

Moscú (Prensa Latina) “Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos”, con este lema la Federación de Rusia presidió en el año 2024 a los Brics.

Trump, trompadas y patadas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El refranero multilingüe dice que “el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces”. No obstante, me pregunto cómo se le llama al que la tropieza más de dos veces, aunque ello parezca inverosímil.

Paz completa, un hito de Cambodia en 2024

Phnom Penh (Prensa Latina) Completar 26 años de paz, el período más largo y sostenido en al menos 500 años de historia de Cambodia, figura entre los principales resultados que deja 2024 al nuevo gobierno encabezado por Hun Manet.

India 2024: Continuidad gubernamental y desarrollo nacional

Nueva Delhi (Prensa Latina) India finaliza 2024 con la continuidad de una política dirigida a convertirse en una nación desarrollada para 2047 y elevar su papel en el contexto internacional, pese a algunas disrupciones económicas en el último periodo del año.

Confesiones de un malayali que viajó a Cuba

Nueva Delhi (Prensa Latina) El periodista indio Ullekh N.P., a quien su motivación personal y profesional lo llevó a Cuba en 2023, aseguró que es necesario viajar a la isla para conocer la realidad de un país que lucha contra el bloqueo de Estados Unidos.

Vietnam: cambios, avances e infortunios en el Año del Dragón

Hanoi (Prensa Latina) Prosperidad y buena fortuna serían, según la mitología, las marcas que dejaría en Vietnam el 2024, un año regido por el Dragón y en el cual, junto a numerosos cambios, avances y celebraciones, hubo también infortunios que lamentar.

Italia al timón del G7 en un año de tormentas

Roma (Prensa Latina) Durante 2024, uno de los años más convulsos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Italia asumió la presidencia del Grupo de los Siete (G7), foro desde el que un puñado de naciones proyectan un pretendido hegemonismo mundial.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA