jueves 2 de octubre de 2025

exclusivos

Escalada de EEUU contra Venezuela, amenaza regional (I Parte)

Buenos Aires (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó una escalada sobre Venezuela y América Latina que no conoce límites, en una nueva versión de la “Guerra infinita y sin fronteras” que anunciara George W. Bush después del sospechado atentado contra las Torres Gemelas.

Aniversario 67 del pelotón femenino del Ejército Rebelde

La Habana (Prensa Latina) Tras siete horas de reunión del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el Estado Mayor del cubano Ejército Rebelde se creó el pelotón femenino Mariana Grajales, en la Sierra Maestra, el 4 de septiembre de 1958.

Gestionar los bosques, imperativo global (+Foto)

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) La región de América Latina y el Caribe concentra casi una cuarta parte de los bosques del planeta, ecosistemas esenciales para enfrentar el cambio climático, sostener la biodiversidad y garantizar medios de vida, sin embargo, incendios, plagas y deforestación continúan amenazando su futuro.

Primera Declaración de La Habana, tan vigente hoy como en 1960

La Habana (Prensa Latina) La Primera Declaración de La Habana, aprobada por más de un millón de cubanos el 2 de septiembre de 1960, condenaba enérgicamente la intervención criminal durante más de un siglo de Estados Unidos en América Latina.

Luís Fernando Veríssimo, el artista que retrató Brasil

São Paulo, Brasil (Prensa Latina) Conocí a Luís Fernando Veríssimo en casa de sus padres, Mafalda y Érico Veríssimo, en el arborizado barrio de Petrópolis de Porto Alegre en 1974, tras mi salida de prisión. Fui a agradecerle a Érico las varias cajas llenas de libros que había enviado, a petición mía, a la biblioteca de la penitenciaria de Presidente Venceslau (S. Paulo), donde la dictadura me había aislado entre los presos comunes durante casi dos años.

De la raíz del olivo a la resistencia palestina (+Fotos)

Santiago de Chile (Prensa Latina) En Palestina hay un árbol que es sinónimo de resistencia, arraigo y esperanza, y ese es el símbolo utilizado por el cineasta cubano-boliviano Sergio Eguino para su filme La raíz del olivo, que se presenta en Chile.

Otra nueva forma de neocolonialismo en Haití

Puerto Príncipe (Prensa Latina) El colonialismo dejó en Haití un mal recuerdo, tras vivir en carne propia la injerencia extranjera, la deuda histórica con Francia, una dependencia económica crónica, y ahora, en pleno siglo XXI regresa la pesadilla disfrazada de mercenarismo estadounidense.

Un Gato Tuerto para el turismo cultural de Cuba (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Relevante eje del turismo y la cultura cubanas, el Gato Tuerto, reunió en sus más de seis décadas a las mejores voces, artistas de la plástica y poetas de cada momento y ahora celebra su cumpleaños 65 durante un año completo.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA