domingo 2 de febrero de 2025

Especial Sociedad Mujeres III Milenio

Xiomara Castro, una presidenta sin miedos (+Foto)

La Habana (Prensa Latina) “Siento que no es el momento de hablar de una candidatura”, así de categórica fue la respuesta de la reciente electa presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cuando en 2018 accedió a hablar en exclusiva con Prensa Latina.

Cuba fue mi escuela de vida, dice médica wichí argentina

Buenos Aires.- (Prensa Latina) Se llama Tujuayliya Gea Zamora, que en lengua wichí significa ‘la que vence’, pero todos le dicen Tujuay a esta médica argentina, única de su pueblo originario graduada de esa profesión en Cuba, su escuela de vida.

El amor por cuenta propia de la cubana Marina Grant (+Fotos)

Manzanillo, Cuba (Prensa Latina) Una de las mujeres en Cuba que asumió el trabajo autónomo plena de amor lleva el nombre de Marina Grant González, jubilada del sector de la educación que prosigue apegada a su profesión, a la que tanta pasión entregó.

Revolución, mujer y deportes (+Fotos)

La Habana, 20 mar (Prensa Latina) Féminas cubanas en un medio social nuevo, justo y sin discriminación demostraron en los últimos 61 años potencialidades a la par de los hombres con sus éxitos en la educación deportiva y la competencia.

Mujeres en cada espacio de la vida en Ecuador

Quito, 8 mar (Prensa Latina) La mujer busca espacios en cada sector de la sociedad en Ecuador, donde hoy sus desafíos aumentan mientras el país combate la pandemia de la Covid-19.

Mujeres: furia y gozo en el Olimpo (+ Fotos)

La Habana, 8 mar (Prensa Latina) Cuando la tricampeona olímpica cubana Mireya Luis ganaba medallas, Hajar Abulfazl se escondía para jugar fútbol en Afganistán porque practicarlo era considerado una conducta que violentaba los principios de la sharía (ley islámica) y el Corán (sagrado libro del Islam).

México 8 de Marzo: mujeres al límite de la disyuntiva

México, 6 mar (Prensa Latina) México no está en guerra como aparenta por el blindaje casi bélico que reviste sus principales ciudades, más espectacular en la capital donde edificios emblemáticos, monumentos y vidrieras son tapiados a cal y canto.

Violencia acecha a mujeres en Panamá

Panamá (Prensa Latina) La violencia es el flagelo que más cicatrices deja a las mujeres en Panamá debido a los maltratos sicológicos o físicos de sus parejas en el hogar y a la venganza del crimen organizado.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA