viernes 12 de septiembre de 2025

Especiales Política

Venezuela en perspectiva: viene más elecciones

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) El reelecto presidente Nicolás Maduro, luego de obtener la victoria electoral, el domingo, 28 de julio pasado, anunció que convocará a nuevas elecciones generales para 335 gobiernos municipales y 23 gobiernos regionales el próximo 25 de agosto.

Venezuela no está sola

Buenos Aires (Prensa Latina) El presidente del Consejo Nacional Electoral venezolano, Elvis Amoroso, confirmó el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio, mientras el Tribunal Superior de Justicia investiga lo sucedido a pedido del presidente electo, y citó a los nueve candidatos participantes en los comicios, los que concurrieron, salvo Edmundo González.

Democracia y elecciones, Haití desea cambiar

Puerto Príncipe (Prensa Latina) Entre episodios de policías tras bandidos, crisis económica, desempleo y un sistema sanitario disfuncional, en Haití ya se habla de democracia y elecciones, porque en la llamada Perla del Caribe muchos quieren un cambio.

Harris-Trump, cambio de ecuación

Washington, (Prensa Latina) La campaña electoral en Estados Unidos se “reseteó” de tal manera que lo que parecía no es y la puso al rojo vivo a menos de 100 días de la cita de los votantes en las urnas.

Cuba, una semana a favor del Sur y más cerca de África

Addis Abeba (Prensa Latina) Cuba en defensa de un comercio internacional a favor de los países del Sur, mayor acercamiento con Etiopía y la Unión Africana, marcaron la visita a esta capital del viceministro cubano de Relaciones Exteriores Elio Rodríguez.

Un gringo bueno

Caracas (Prensa Latina) Hoy celebramos el 241 aniversario del natalicio del Libertador Simón Bolívar. En homenaje al padre de la patria, el distinguido colega del periódico Ciudad Caracas, Luis Carlucho Martín, extraordinario cronista de hechos poco conocidos de la historia local, escribió bajo el título de “Simón Bolívar murió durante la Segunda Guerra Mundial” publicado en el Diario El Pepazo el pasado 18 de julio, un interesante relato acerca de un general estadounidense que respondía al nombre de Simon Bolivar Buckner Jr. (escrito así, sin acentos) quien participó en la segunda guerra mundial y murió en la invasión de la isla de Okinawa en 1945, siendo -según el autor- el militar estadounidense de mayor rango muerto en batalla. Para aumentar la curiosidad del hecho, vale decir que el padre del general, que también fue militar, igualmente llevaba por nombre Simon Bolivar.

Estados Unidos-El Salvador: ¿diferencias irreconciliables?

San Salvador (Prensa Latina) Recientes declaraciones del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, crean interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre la poderosa nación norteña y El Salvador, el llamado Pulgarcito de América.

¿Crisis de los desalojos en Guatemala? (+Fotos)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Los desalojos y acciones violentas contra comunidades rurales continúan en Guatemala, cada vez exacerban la crisis, mujeres embarazadas, niños y ancianos viven luego debajo de los árboles, denunció el dirigente indígena Domingo Hernández.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA