jueves 11 de septiembre de 2025

Especiales Política

Olivos palestinos en la mira de cineasta de Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Mientras en Cisjordania Israel destruye los olivares de agricultores palestinos, en Bolivia el cineasta Sergio Eguino alista el estreno del documental en el que asume como metáfora identitaria la raíz de este árbol.

¿Kamala Harris o Donald Trump?, votantes aluden a Cuba

Washington (Prensa Latina) ¿Kamala Harris o Donald Trump? En Estados Unidos deciden este 5 de noviembre quién ocupará la Casa Blanca en los próximos cuatro años: ¿cuál es la visión existente de algunos votantes respecto a Cuba de cara a un nuevo gobierno demócrata o republicano?

COP16: sinsabores por falta de recursos, pero un éxito para Colombia

Bogotá (Prensa Latina) La Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) dejó un sabor agridulce para las aspiraciones de los países en desarrollo en torno a temas asociados a la captación de recursos y sobre la creación de un nuevo mecanismo financiero.

Contradicciones políticas opacan el caos en Haití

Puerto Príncipe (Prensa Latina) La amenaza de un período de hambruna, el colapso del sistema de salud, la ausencia de 300 mil niños en la aulas agobian a la población en Haití, desatendida por una cúpula política sumergida en sus contradicciones internas.

Oriente Medio: Decisión homicida

La Habana (Prensa Latina) La decisión legislativa israelí de suspender la labor de la Unrwa, agencia de ONU que asiste a los refugiados palestinos, refuerza el diseño canallesco de la doctrina sionista y amenaza con convertirse en crimen de lesa humanidad.

¿A quién beneficia el caos en Bolivia?

La Paz (Prensa Latina) La reaparición de un periodista vinculado al golpismo boliviano en 2019 y la rearticulación de paramilitares en medio del caos originado por contradicciones de la izquierda, hacen resurgir el fantasma de la guerra híbrida promovida por Estados Unidos contra este país.

ONU de la mano con Cuba frente al peso del bloqueo

Naciones Unidas (Prensa Latina) Tras más de seis décadas, el bloqueo de Estados Unidos escala a niveles sin precedentes, un camino que Cuba desanda con el apoyo de Naciones Unidas a pesar del sostenido impacto también en las operaciones de organismo.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA