miércoles 19 de noviembre de 2025

Especiales Cultura

Promesas de Navidad

Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) Esta Navidad pondré en práctica sabias lecciones de vida: pan que se guarda endurece el corazón; la cabeza piensa donde pisan los pies; lo contrario del miedo no es el valor, sino la fe.

El fascismo entonces y ahora

Moscú (Prensa Latina) Cuando hablamos de fascismo, cada uno de nosotros suele hacer sus propias asociaciones. En Rusia, esta se relaciona con la Segunda Guerra Mundial y las numerosas víctimas del pueblo soviético. En América Latina se recuerdan las tristes experiencias de las dictaduras. En Europa, esto recuerda sus propios experimentos políticos, los que finalmente llevaron al Tribunal de Nuremberg.

Viaje a los orígenes de México en el Tren Maya

Ciudad de México (Prensa Latina) Los mexicanos viajarán a sus orígenes con el Tren Maya como máquina del tiempo para recorrer pretéritos reinos de Moctezuma y Cuauhtémoc, el último tlatoani torturado a fuego, como Hatuey en Cuba.

Ceviche, patrimonio del Perú y ahora de la humanidad

Lima (Prensa Latina) La peruanidad del ceviche es tan antigua como su origen de fusión con aportes de otras tierras, por lo que su reciente declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad está referida a la forma de de prepararlo en el país.

Ánima de la paz*

Montevideo (Prensa Latina) Entonces me voy a volver para continuar mi viaje a Ítaca por caminos y memorias de Colombia. Durante décadas de guerra, Colombia fue escenario de muchas migraciones forzadas hacia fuera del país y de unas regiones a otras del propio país.

“Informar desde Gaza es arriesgar la vida” (+Fotos)

Berna, Suiza (Prensa Latina) La violencia bélica se impuso en Gaza desde inicios de octubre. Más de sesenta periodistas son ya parte de las 15 mil víctimas mortales (hasta el 7 de diciembre) de ese conflicto de tierra arrasada.

Cuba: El audaz Santiago Álvarez que pude descubrir

La Habana (Prensa Latina) El cineasta cubano Santiago Álvarez (1919-1998) merece siempre tributo por ser el creador de una obra documental y renovadora que conocí personalmente, y recuerdo mi encuentro con él a propósito del 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el cual tiene lugar en esta capital.

Maruja Vieira: Vivir en las palabras

Bogotá (Prensa Latina) A sus 100 años de edad, Maruja Vieira- una de las más notables poetas de Nuestra América-, cree en la felicidad de los seres humanos, en su patria bienamada, en la mujer colombiana y en la de todas las latitudes del planeta; cree en la juventud, en los poetas jóvenes de ambos sexos, en la reivindicación del medio ambiente, en la paz y, desde luego, en las virtudes irracionales de la poesía.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA