Por Roberto F. Campos
De la redacción de Economía
El sitio web TripAdvisor recomendó entre las 25 playas más populares del mundo a la de Paraíso en ese islote cubano Cayo largo, a la cual visitan miles de personas quienes aportaron su voto en la elección.
Ubicado en la porción sur-occidental cubana, la localidad contiene historia, magia y un futuro promisorio para actividades como la fotografía submarina y el buceo.
Su bautizo se debe a su forma geográfica alargada, como parte del archipiélago de los Canarreos en su extremo Este, y el más grande de un grupo de los Jardines y Jardinillos conocidos en su momento por los exploradores españoles.
Se trata de un escenario muy llano, sin alturas notables, con unos 50 pies sobre el nivel del mar y una superficie de 38 kilómetros cuadrados, con 27 kilómetros en su porción más larga.
El Grupo Empresarial de Náutica y Marinas Marlin, de Cuba, proyecta planes de expansión de las actividades recreativas marineras.
Todo comenzó como industria a partir de 1982 en el hotel Isla del Sur, aunque su despegue aconteció desde el V Evento Internacional de Fotografía Subacuática Fotosub 2014.
En ese certamen tomaron parte fotógrafos de México, Colombia, España y Cuba, además de directivos y jurados de Alemania e Italia, quienes comprobaron las maravillas subacuáticas de la zona que comentaron los participantes, en 2013, de un Mundial de la especialidad.
Cayo Largo cuenta con un proyecto de protección de las tortugas marinas, y otro en el Colony de cuidado del pez Manatí, a los cuales incorporan a turistas y estudiantes interesados en bucear y realizar actividades científicas y ambientalistas.
Marlin de Cayo Largo trabaja de conjunto con el Centro de Estudios Marinos de la Universidad de La Habana y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, para esos fines proteccionistas.
En la actualidad, en el territorio se opera con el principio gubernamental de ser Zona Bajo Régimen Especial de Uso y Protección.
Para estas operaciones náuticas el Cayo cuenta con los hoteles Playa Blanca, Isla del Sur, Coral, Soledad, Linda Mar, Sol Pelicano y Sol Cayo Largo, nombres muy sugestivos.
El aeropuerto internacional de Cayo Largo recibe vuelos directos desde Milán, Roma (Italia), Toronto y Montreal (Canadá), y en temporada alta turística (noviembre-abril), desde Buenos Aires (Argentina).
HISTORIA DE PIRATAS
En tales infraestructuras y bondades están presentes historias de piratas, entre ellos el notorio Don Hawking, con un primer viaje a estos lugares en 1565.
O los conocidos franceses Jean Laffitte y Latrobe por aquellos años de 1819, o el propio Pepe el Mallorquín, corsario o pirata pinero de 1820, entre muchos otros, hasta el punto de hablarse de un tesoro aún no encontrado.
Para 1976, Cayo Largo del Sur –luego de muchos trasiegos e incluso dedicarse a escuela de pesca- pasó a ser parte de la Isla de Pinos (Isla de la Juventud), y se decide convertir el lugar en un centro turístico.
La prensa cubana informaba el 24 de febrero de 1982 que Cayo Largo del Sur tenía un Hotel nombrado Isla del Sur, aún se conserva, con 71 habitaciones, una piscina y otras instalaciones, la génesis de una espiral ascendente que en la actualidad se puede apreciar en el lugar.
En particular la compañía hotelera canadiense Blue Diamond Resorts inició en 2022 sus operaciones a completo en Cayo Largo.
Con propiedad del Grupo cubano Gran Caribe y administración de la firma norteña, Cayo Largo tomó auge a partir de ese momento.
Desde esa oportunidad cuatro de 11 propiedades renovadas en el Cayo abrieron sus puertas, para posteriormente ampliar el panorama de alojamiento en el destino.
Con una amplia serie de conceptos de hospitalidad que incluyen entretenimiento y habitaciones mejoradas, Memories Cayo Largo, Starfish Cayo Largo y The Villas Linda Mar y Marina resultaron los primeros hoteles de bienvenida a los huéspedes al idílico destino.
Este fue el primer paso para un gran cambio en la industria de la hospitalidad en esa región.
La empresa canadiense cuenta con más de 45 alojamientos, que superan las 18 mil habitaciones en ocho países ubicados en los destinos vacacionales más populares del Caribe.
Pero el destaque fundamental de Cayo Largo, está en su paisaje natural, sus playas apartadas y un entorno marinero muy particular.
arc/rfc