
Resultados de elección presidencial en Ecuador (II y fin)
Quito (Prensa Latina) El XVII Consejo Político de Pachakutik, que se instaló este 19 de febrero de 2025, se retomará el 7 de marzo de 2025.
Quito (Prensa Latina) El XVII Consejo Político de Pachakutik, que se instaló este 19 de febrero de 2025, se retomará el 7 de marzo de 2025.
Quito (Prensa Latina) En el escrutinio de las elecciones presidenciales en el Ecuador, quedó registrado que Daniel Noboa terminó en el primer lugar con 44,17 por ciento y Luisa González se queda en 43,97 por ciento de los votos.
Tegucigalpa (Prensa Latina) Sin la atención periodística que merecería, el gobierno de Honduras viene cumpliendo con una agenda política que ubica a esa nación centroamericana como centro de referencia continental frente a los desafíos del mundo global.
Berna, Suiza (Prensa Latina) Más de 730 millones de personas sufren hambre en el mundo. Un 36% más que diez años atrás. El mundo retrocedió quince años, con niveles de desnutrición actuales comparables a los de 2008-2009.
Sao Paulo, Brasil (Prensa Latina) ¡Imagino la mente de quienes vivían entre los siglos XIV y XVI ante tantos cambios de paradigmas! Fueron testigos, literalmente, de la caída del cielo. La fe, sustentáculo del período medieval, fue desbancada por el advenimiento de la ciencia. Las exploraciones marítimas suplantaron a los vuelos de los ángeles. Ptolomeo, ídolo de los negacionistas, le cedió el proscenio a Copérnico y Galileo.
Buenos Aires (Prensa Latina) La economía mundial capitalista continúa con sus problemas estructurales, con bajo crecimiento, principalmente en los territorios de la dominación, EEUU, Europa y Japón. China, India y otros países “emergentes” disminuyen la tendencia global y amortiguan los problemas de producción y circulación en el ámbito mundial.
Berna, Suiza (Prensa Latina) En 2024 el crecimiento económico previsto para América Latina será todavía menor que en 2023: perspectivas sombrías para un continente que no logra escapar de la crisis internacional. Crecerá poco el próximo año: apenas un 1,9 por ciento, es decir, menos que el magro 2,4 por ciento de 2023. Así lo anticipa el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023 publicado la segunda semana de diciembre por la Conferencia Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Quito (Prensa Latina) Soy una adolescente jubilada que intenta llevar una vida jubilosa.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.