martes 1 de julio de 2025

Guatemala

Doctora Mercedes Blanco, de las Marianas de Cuba en Guatemala

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) La historia de la doctora Mercedes Blanco en el nororiental departamento de Alta Verapaz evidencia el quehacer durante 2023, y desde antes, de los héroes anónimos de la colaboración de Cuba en Guatemala.

Guatemala 2023: elecciones, judicialización y protestas inéditas

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Nadie esperó una crisis política profunda como tampoco tanta incertidumbre cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó a fines de enero la convocatoria para definir más de cuatro mil cargos populares en Guatemala.

¿Qué cambiará en Guatemala con las elecciones presidenciales de 2023?

Ciudad de Guatemala (Prensas Latina) Dos partidos políticos socialdemócratas neoliberales se disputan la presidencia de Guatemala el próximo 20 de agosto. Ninguno de los dos tiene mayoría en el próximo Congreso de la República. Ambos acuden a Washington para potabilizarse políticamente.

Guatemala en contexto electoral 2023

Ciudad de Guatemala (Prensa Lartina) El pasado 25 de junio se realizaron las elecciones generales para elegir president@ y vicepresident@, 160 diputados al Congreso de la República, 20 diputados supranacionales al Parlamento Centroamericano y 340 gobiernos municipales.

ESCÁNER: Popol Vuh, tesoro maya y universal (+Fotos +Info)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Hay libros que dejan marcas en las personas y más allá, en colectivos, países y distintas generaciones. Hablamos del Popol Vuh o Popol Wuj -el más cercano a la ortografía K’iché-, y con un sentido universal como pocos.

Guatemala, la batalla de los pueblos originarios por la ciudadanía (+Foto)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) El pasado 16 de febrero, miles de indígenas y campesinos de origen Maya y Xinca, junto a colectivos mestizos, desde las 6 de la mañana, ocuparon y protestaron en cerca de 20 puntos geográficos del territorio nacional exigiendo la restitución del ejercicio de sus derechos políticos de “elegir y ser electos como gobernantes” en un país con mayoría demográfica indígena.

Guatemala restringe derechos políticos a pueblos originarios

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Guatemala es uno de los países culturalmente más megadiversos del Continente. Según el censo nacional del 2018, más del 44 por ciento de la población de Guatemala se declara indígena. Aunque para una vista antropológica, más del 90 por ciento lo es genéticamente.

Guatemala: campesinos, indígenas y populares con binomio presidencial (+Fotos)

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Cerca de 700 portavoces provenientes de diferentes territorios del país, miembros (afiliados) en la organización política Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP), el 28 de diciembre del 2022, cumpliendo con todos los requisitos y normas electorales establecidos por el ordenamiento jurídico de Guatemala, realizaron su “Asamblea Plurinacional” para elegir y proclamar a sus candidatos a la presidencia, vicepresidencia y diputad@s.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA