domingo 9 de noviembre de 2025

elecciones

Ecuador: la Constitución de 2008 debe ser _eliminada_

Quito (Prensa Latina) En la coyuntura creada en Ecuador por las elecciones presidenciales de segunda vuelta, que se realizarán el 15 de octubre (2023), están en juego dos modelos distintos de economía (https://shorturl.at/hlBF9).

Elecciones en Ecuador: progresistas o millonarios

Quito (Prensa Latina) El 10 de agosto de 1979 se inició la época de gobiernos constitucionales más larga en la historia del Ecuador y, al mismo tiempo, con varios ciclos presidenciales. Entre 1979-1996 se sucedieron: Jaime Roldós (1979-1981), Osvaldo Hurtado (1981-1984), León Febres Cordero (1984-1988), Rodrigo Borja (1988-1992) y Sixto Durán Ballén (1992-1996). Exceptuando Hurtado (quien ocupó la presidencia por la muerte de Roldós), todos surgieron de elecciones.

Estado de emergencia: Ecuador frente a las urnas

Quito (Prensa Latina) Hubo una vez, un tiempo en que el Ecuador era considerado una isla de paz. Hubo una vez, un tiempo en que fuimos uno de los países más seguros del continente. Hubo una vez, un tiempo, en que las cárceles funcionaban, en que el ministerio de justicia estaba en pie, en que se sentía que teníamos gobierno y gobernante.

¿Qué cambiará en Guatemala con las elecciones presidenciales de 2023?

Ciudad de Guatemala (Prensas Latina) Dos partidos políticos socialdemócratas neoliberales se disputan la presidencia de Guatemala el próximo 20 de agosto. Ninguno de los dos tiene mayoría en el próximo Congreso de la República. Ambos acuden a Washington para potabilizarse políticamente.

Guatemala en contexto electoral 2023

Ciudad de Guatemala (Prensa Lartina) El pasado 25 de junio se realizaron las elecciones generales para elegir president@ y vicepresident@, 160 diputados al Congreso de la República, 20 diputados supranacionales al Parlamento Centroamericano y 340 gobiernos municipales.

Brasil retomará curso hacia el progreso, con Lula al timón (IX) (+Fotos)

Connecticut, EEUU. (Prensa Latina) La fenomenal película de Glauber Rocha, una alegoría de Brasil, sobre todo de su región nordeste, en forma quizás más teatral que cinematográfica, mostró en el ya lejano 1964, lo que estas elecciones del 2 de octubre de 2022 enfrentan: El progreso, la civilización y la lucha contra la desigualdad, empoderando a minorías, mujeres y jóvenes; el combate a los cambios climáticos, y muchas otras tareas directamente relacionadas con la supervivencia de la humanidad. Todo eso está en juego.

Mujeres en El Salvador con fuerte peso en elecciones

San Salvador (Prensa Latina) Las mujeres en El Salvador emergen como un factor determinante y de peso en el resultado de los próximos comicios presidenciales y de otros cargos electivos, reflejan datos del Registro Electoral.

Aborto y elecciones, un coctel explosivo en Estados Unidos

La Habana (Prensa Latina) La divulgación de un borrador de opinión filtrado al diario Politico, que revela la decisión de la Corte Suprema de Justicia de anular el derecho federal al aborto, causó un terremoto político en Estados Unidos.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA