sábado 5 de julio de 2025

Categoria Prensa Latina

Prometedores nexos entre Cuba y Unión Económica Euroasiática

La Habana (Prensa Latina) Cuba y la Unión Económica Euroasiática buscan consolidar una cooperación mutuamente ventajosa que potencie la expansión del comercio, las producciones conjuntas y las inversiones, avalaron en fecha reciente altos dignatarios, reunidos en esta capital.

Logra dominicana cifras sin precedentes en turismo

Santo Domingo (Prensa Latina) Si un propósito tenía definido República Dominicana en 2023 era lograr, por primera vez, los 10 millones de visitantes, y no solo lo consiguió, sino que superó en 300 mil tal cifra.

Literatura universal con grandes momentos y en streaming 2024

La Habana (Prensa Latina) Cerca del centenario del fallecimiento de Franz Kafka y del nacimiento de Truman Capote, y de los 100 años de Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda, el 2024 será de grandes efemérides literarias.

Bolivia prioriza recursos humanos de la industrialización

La Paz (Prensa Latina) Con la entrega del Instituto Tecnológico Fabril en Santa Cruz junto con cuatro ítems (plazas) para iniciar la formación en ramas técnicas, Bolivia ratificó la voluntad de capacitar los recursos humanos de su acelerado proceso de industrialización.

Un Foro Económico de escaso brillo. Davos devaluado

Berna, Suiza (Prensa Latina) El Foro Económico Mundial de Davos no logrará ser lo que fue en el pasado. Tampoco son las mismas de antes las tibias protestas del movimiento antiglobalización contra este think tank del pensamiento hegemónico.

Promoción vs. enclaustramiento, el arma eficaz de Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Sin salida marítima para sus exportaciones, Bolivia paga un 33 por ciento más en costos de transportación que el resto de los países vecinos, cuyas costas resultan una puerta abierta a la competitividad en el mercado mundial.

Dudas y certezas sobre la crisis de seguridad en Ecuador

Quito (Prensa Latina) Ecuador sufre una crisis de seguridad incuestionable que comenzó mucho antes de los sucesos recientes, sin embargo, la escalada de violencia de los últimos días marcó un punto de inflexión y muchos se cuestionan qué hay detrás.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA