miércoles 3 de septiembre de 2025

Cuba Internacional

Cuba Internacional 481 MES DE ENERO, 2022

Con la pretensión de mostrar pinceladas de la vida en varios territorios, costumbres, paisajes, hitos culturales y deportivos, la revista Cuba Internacionaldedicó espacio a reflejar los esfuerzos del país en la lucha contra la Covid-19 y particularmente los avances en la vacunación de refuerzo con inyectables propios. La edición de enero incluye un artículo, a modo de resumen, sobre las perspectivas económicas para 2022 y otro acerca de los resultados de la XX Cumbre del ALBA-TCP. También reflexiona en torno al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla, al que se contraponen pronunciamientos y gestos solidarios. En sus páginas el lector podrá encontrar un reportaje referido a un nuevo medicamento cubano para contrarrestar el mal de Alzheimer, crónicas de sitios emblemáticos y un acercamiento a Guajiritos, proyecto el cual sobresale entre los nuevos actores de la economía, entre otros temas.

Cuba Internacional 478 MES DE OCTUBRE, 2021

En un contexto de reapertura de las fronteras insulares tras los éxitos en el enfrentamiento a la Covid-19, Cuba Internacional ofrece en su actual edición un análisis sobre la reciente realización del II Pleno del Comité Central del Partido Comunista del país y sus principales acuerdos; con amplio despliegue fotográfico informa sobre los lazos históricos entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea, iniciados hace 57 años con la primera visita de una delegación encabezada por el general de Ejército Raúl Castro. La publicación también dedica espacio a las acciones terroristas contra la isla del Caribe,impulsadas durante seis décadas por Estados Unidos en paralelo al bloqueo económico, comercial y financiero, a lo cual se une en la actualidad una agresiva campaña en las redes sociales. No faltan en esta edición los progresos de la primera nación del mundo en iniciar una campaña de vacunación de niños y adolescentes contra la Covid-19 con inmunógenos propios. La revista resalta el aporte cultural de la Biblioteca Nacional José Martí en sus 120 años de existencia, y entre otros temas aborda la actualidad del deporte nacional, el béisbol, torpedeado por traficantes de personas.

Cuba Internacional 476 MES DE AGOSTO, 2021

Con la pretensión de mostrar pinceladas de la vida en las provincias cubanas, costumbres, paisajes, hitos culturales, la revista Cuba Internacional dedicó espacio a reflejar los esfuerzos del país en la lucha contra la Covid-19, gestos solidarios de organizaciones y gobiernos amigos para enfrentar la pandemia y las secuelas del bloqueo mantenido por Estados Unidos. Asimismo la publicación, de formato digital e impreso, rinde homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, reseña los principales lauros de los deportistas en las Olimpiadas de Tokio, además de incluir detalles sobre el cultivo de café en regiones llanas, entre otros sucesos del acontecer nacional. También destaca la presencia de médicos cubanos en Haití, quienes asistieron desde el primer momento a los heridos tras el reciente terremoto que devastó parte de la nación vecina.
La Editora

Cuba Internacional 474 MES DE JUNIO, 2021

En su edición de junio, Cuba Internacional intenta sintetizar momentos relevantes, aciertos y desafíos de la agencia de noticias Prensa Latina, surgida hace 62 años, así como mostrar fotos poco conocidas de sus instantes fundacionales. El lector podrá encontrar un comentario sobre los efectos del bloqueo mantenido por sucesivas administraciones estadounidenses contra la isla, además de trabajos periodísticos referidos al evento virtual I Habanos World Days, a la rehabilitación de playas e inversiones en la industria química. Cuba Internacional reverencia a la ciudad de Sancti Spíritus, cuarta villa fundada por españoles en la isla, y al Orquideario de Soroa, mayor jardín de su tipo en el territorio nacional. Asimismo recuerda la llamada Odisea del Cerro Pelado, proeza de deportistas cubanos, y detalla el impacto de la Covid-19 junto a las medidas para contenerla, entre otros temas.

Cuba Internacional 473 MES DE MAYO, 2021

La edición de Cuba Internacional de mayo de 2021 destaca los acuerdos del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado entreel 16 y el 19 de abril. Asimismo, refleja cómo en el aniversario 60 dela Asociación Nacional de Agricultores Pequeños sus integrantesemprenden acciones en respaldo a las medidas aplicadas por el Gobiernopara incrementar laproducción de alimentos. Destaca, además, losavances en una intervención sanitaria antiCovid-19 en territorios ygrupos de riesgo, con el uso decandidatos vacunales propios.Reveladora resulta la entrevista concedida por el presidente de laCasa de las Américas, Abel Prieto, acerca del financiamientode lasubversión contra la Revolución, sobre todo en las redes sociales ycon énfasis en la esfera cultural. Otros temas están relacionados conel repudio mundial al bloqueo de más de seis décadas de Estados Unidosy los esfuerzos del país en la esfera económica para sustituirimportaciones e incrementar la actividad exportadora en el campo de laminería. La revista incluye unaentrevista a la coreógrafa de danzamoderna Rosario Cárdenas y en materia deportiva aborda el triunfo dela cuarteta femenina cubana de 4 X 400 en el V Campeonato Mundial de Carreras de Relevos de atletismo.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA