
Campaña electoral en Japón, estrategia y oportunidad
La Habana (Prensa Latina) La campaña electoral en Japón acapara la atención pública en medio de dudas sobre quién será el próximo gobernante de esta nación asiática.
La Habana (Prensa Latina) La campaña electoral en Japón acapara la atención pública en medio de dudas sobre quién será el próximo gobernante de esta nación asiática.
La Habana (Prensa Latina) La magia de la danza suscita en esta época un rito apasionante pues el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso atrae a la capital de Cuba a grandes artistas de los cinco continentes.
Brasilia (Prensa Latina) La segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, que se celebrará el 27 de octubre, es un evento crucial con implicaciones tanto locales como nacionales.
Addis Abeba (Prensa Latina) El Acuerdo Marco Cooperativo del Río Nilo (CFA) vigente desde el 13 de octubre es para el ministro etíope de Agua y Energía, Habtamu Itefa, la columna vertebral para el cambio hacia la utilización de los recursos hídricos.
La Habana (Prensa Latina) A escala mundial, las mujeres y las niñas están sobrerrepresentadas entre los pobres en todas las etapas de la vida; sin embargo, alrededor de dos mil millones no tienen acceso a ninguna forma de protección social.
La Paz (Prensa Latina) La agenda de Estados Unidos contra Bolivia y sus recursos naturales sigue vigente, aseguró en entrevista exclusiva concedida a Prensa Latina el filósofo Rafael Bautista Segales, autor de 18 libros sobre descolonización y geopolítica.
Ciudad de Panamá (Prensa Latina) Restaurar los ecosistemas significa favorecer la recuperación de aquellos que hayan sido degradados o destruidos, así como conservar los que todavía siguen intactos.
La Habana (Prensa Latina) Quizás la elección de Kazán para la sede la cumbre de los BRICS haya sido con toda la intención de enviar un mensaje nada subliminal: aquí también en estos días se “cocina” el nuevo orden mundial que se avecina.
Bogotá (Prensa Latina) Justo a 50 años de su tránsito de la historieta al mundo audiovisual, las cintas de los primeros cortos del más icónico animado cubano, Elpidio Valdés, renacen por la pericia de los profesionales de la Fundación Patrimonio Fílmico colombiano.
Santiago de Chile (Prensa Latina) Un lustro después del estallido social en Chile, los sectores más conservadores intentan deslegitimar las mayores protestas de la posdictadura, pero algo no pueden borrar de la historia: la sistemática y grave violación de los derechos humanos.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.