lunes 21 de abril de 2025

Especiales Política

Una sola África, visión de la Unión Africana en 2024 (+Fotos)

Addis Abeba (Prensa Latina) La Unión Africana (UA) cierra 2024 dedicada a la educación como un derecho humano, al impulso de la economía panafricana, como mediadora de conflictos y haciendo valer la visión de Una sola África en el escenario internacional.

Gaza: Un año bajo las bombas

El Cairo (Prensa Latina) La Franja de Gaza cierra 2024 inmersa en una catástrofe humanitaria sin precedentes como consecuencia de la campaña militar y el bloqueo impuesto por Israel, que causó más de 44 mil muertos y 105 mil heridos.

Solidaridad entre Chile y Cuba, un camino de dos vías (+Fotos)

Valdivia, Chile (Prensa Latina) Conocida como Ciudad de los Ríos, Valdivia acogió el Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, evento con gran simbolismo porque fue en esa urbe chilena donde comenzó la colaboración médica de la isla caribeña hace 64 años.

Guerra en el este de la RDC: ¿nueva esperanza para la paz?

Kinshasa (Prensa Latina) Diciembre abrió para República Democrática del Congo (RDC) con un paso más para llegar a un acuerdo de paz con Ruanda, y la esperanza de cerrar una de las páginas del conflicto que afecta al país.

Alemania y el año perdido de 2024

La Habana (Prensa Latina) El año 2024 concluye para Alemania con muchas oportunidades perdidas:, desde la posibilidad de cerrar filas en lo interno o mejorar su economía, hasta la de aplicar una política más atinada respecto a Ucrania.

Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Ciudad de Panamá (Prensa Latina) El 5 de mayo de 2024 se realizaron en Panamá comicios generales en los cuales salió electo José Raúl Mulino -el séptimo presidente de la República en su era democrática- para un mandato de cinco años.

Nuevos horizontes en las relaciones India-Caricom

Puerto Príncipe (Prensa Latina) La próxima Cumbre India-Comunidad del Caribe (Caricom) será celebrada en 2025 en el país asiático, donde sin perder de vista los problemas globales ambas partes centrarán la atención en explorar nuevos horizontes en beneficio mutuo.

Uruguay: el retorno del Frente Amplio

Montevideo (Prensa Latina) Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay para el lustro 2025-2030 y con él vuelve al poder el Frente Amplio (FA) con la promesa de gobernar para todos, pero con énfasis en la justicia social.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA