miércoles 5 de noviembre de 2025

Especiales Economía

Guatemala, un “analgésico” para no curar lo que duele

Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Muy a pesar de la oposición política judicial grotesca, Bernardo Arévalo, hijo del “revolucionario” ex presidente Juan José Arévalo, asumió la presidencia de Guatemala a 70 años de la decapitación de aquella “Revolución Nacional” que su padre emprendió. Lo paradójico es que el gobierno de Arévalo es promovido y patrocinado por el gobierno norteamericano.

Ecuador: ¿de isla de paz a Estado fallido?

Quito (Prensa Latina) A pesar de su azarosa vida política republicana, nunca en la historia de Ecuador se presentó una situación como la que está viviendo el país en la actualidad.

Prometedores nexos entre Cuba y Unión Económica Euroasiática

La Habana (Prensa Latina) Cuba y la Unión Económica Euroasiática buscan consolidar una cooperación mutuamente ventajosa que potencie la expansión del comercio, las producciones conjuntas y las inversiones, avalaron en fecha reciente altos dignatarios, reunidos en esta capital.

Logra dominicana cifras sin precedentes en turismo

Santo Domingo (Prensa Latina) Si un propósito tenía definido República Dominicana en 2023 era lograr, por primera vez, los 10 millones de visitantes, y no solo lo consiguió, sino que superó en 300 mil tal cifra.

Un Foro Económico de escaso brillo. Davos devaluado

Berna, Suiza (Prensa Latina) El Foro Económico Mundial de Davos no logrará ser lo que fue en el pasado. Tampoco son las mismas de antes las tibias protestas del movimiento antiglobalización contra este think tank del pensamiento hegemónico.

Promoción vs. enclaustramiento, el arma eficaz de Bolivia

La Paz (Prensa Latina) Sin salida marítima para sus exportaciones, Bolivia paga un 33 por ciento más en costos de transportación que el resto de los países vecinos, cuyas costas resultan una puerta abierta a la competitividad en el mercado mundial.

Viaje al origen* (+Fotos)

Montevideo (Prensa Latina) Seguimos juntos en este viaje a Ítaca. Regresamos de Venezuela y nos vamos a volver por otros caminos o tal vez el mismo. Todos los caminos son el mismo aunque no lo sean. Siempre estamos yendo a volver y siempre estamos regresando de muchos lugares, reales o imaginados.

¡Yemen! Un pueblo indomable (II y final) (+Fotos)

Caracas (Prensa Latina) Los medios transnacionales de la comunicación han sembrado la idea de que los hutíes actúan bajo la influencia del Gobierno de Irán. Aunque ni Irán ni los hutíes han negado su pertenencia a un eje de resistencia al imperialismo, el colonialismo y el sionismo que también incorpora a fuerzas políticas del Líbano, Siria, Bahréin y de la propia Palestina, simplificar la ecuación a una relación de “subordinación” no deja de ser superficial y banal, habida cuenta del propio historial de lucha del pueblo yemení.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA