viernes 12 de septiembre de 2025

VNA, testigo excepcional y protagonista en la historia de Vietnam

Hanoi (Prensa Latina) Surgida al fragor de la efervescencia independentista, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) deviene a sus 80 años de consagrada trayectoria no solo testigo excepcional, sino también protagonista de la historia revolucionaria de Vietnam.

Por Moisés Pérez Mok

Corresponsal jefe en Vietnam

Fue justamente la trasmisión en inglés, francés y vietnamita del texto íntegro de la Declaración de Independencia y de la relación de integrantes del naciente Gobierno Provisional de la República Democrática de Vietnam (hoy República Socialista de Vietnam) lo que el 15 de septiembre de 1945 marcó el nacimiento de este vigoroso medio de información.

En aquella ocasión el trascendental documento que declaraba el fin de la dominación del colonialismo francés y del fascismo japonés fue dado a conocer por la flamante Viet Nam Thong tan xa (Vnttx), uno de los dos componentes a partir de los cuales se desarrolló la actual VNA.

El otro fue la Agencia Informativa de Liberación (Ttxgp), portavoz oficial del Frente Nacional para la Liberación y del Gobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sur, fundada el 12 de octubre de 1960 y cuyo primer boletín informativo se transmitió desde la base Duong Minh Chau, en el sureste del país, bajo el código GPX.

Una vez liberado el Sur y reunificado el país, a finales de abril de 1975, Vnttx y Ttxgp se fusionaron para formar lo que hoy se conoce como VNA y se consolidó así –según sus propias palabras – como “un símbolo de la prensa revolucionaria, una plataforma que une la tradición heroica, el temple inquebrantable y el deseo de renovación”.

TESTIGOS Y PARTICIPES

Durante los cruentos años de lucha que sucedieron a la proclamación de la independencia de Vietnam, los periodistas de VNA fueron testigos excepcionales y relatores de la irreductible resistencia y los éxitos en el campo de batalla logrados por sus compatriotas, y también soldados que abonaron con su sangre el camino de la victoria.

Se afirma que durante los nueve años de guerra de resistencia contra los colonialistas franceses el personal de la VNA combatió al enemigo, debió trasladar en 21 ocasiones su base, y sorteó innumerables dificultades para cumplir a cabalidad las tareas encomendadas por el presidente Ho Chi Minh y el Partido Comunista de Vietnam.

En ese camino cerca de 260 periodistas, oficiales y técnicos de la agencia murieron o resultaron heridos, entre ellos su primer director, Tran Kim Xuyen, convertido el 3 de marzo de 1947, con solo 26 años de edad, en el primer mártir del sector en la guerra de resistencia.

Merecedor póstumamente de la Medalla de la Resistencia de Primera Clase conferida por el presidente Ho Chi Minh, Kim Xuyen fue también condecorado por el Ministerio del Interior, que lo definió como “un hombre valiente, diligente, capaz y creativo, con grandes contribuciones a la organización de la Agencia de Información de Vietnam”.

Vale significar, además, que de 1960 a 1975 más de 450 empleados y periodistas del Norte trabajaron junto a sus colegas del Sur en la llamada “Misión B” para difundir las noticias desde el campo de batalla y alimentar el espíritu revolucionario, y otros muchos acompañaron a unidades militares en campañas y operaciones importantes.

De ahí que, no sin razón, sea la VNA el único órgano de prensa del país en ostentar los títulos de Héroe del Trabajo en la Renovación (2001) y Héroe de las Fuerzas Armadas Populares (2005 y 2020), así como la Orden de la Estrella Dorada, la Orden de Ho Chi Minh y la Orden de la Independencia de primera clase, las dos últimas en par de ocasiones.

LARGO VIAJE LLENO DE FE Y SABIDURIA

En uno de los numerosos artículos publicados a propósito del cercano aniversario 80 de su fundación, la VNA definió estas ocho décadas como “un largo viaje lleno de fe, sabiduría y deseo de servir”.

Solo en los últimos cinco años la agencia proporcionó más de 197 mil noticias y artículos en seis idiomas (vietnamita, inglés, chino, francés, español y ruso), y 182 mil imágenes a medios de comunicación dentro y fuera del país al expandir sus canales de distribución y, a la par, ampliar su presencia en las plataformas digitales.

Hoy cuenta con oficinas de representación en las 34 provincias y ciudades de la nación y 30 corresponsalías repartidas en los cinco continentes, tiene suscritos acuerdos de cooperación e intercambio con más de 40 agencias de noticias extranjeras, e integra el Comité Ejecutivo de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA).

Por otro lado, la apuesta de VNA por la transformación digital es decidida y así lo testimonia la creciente aplicación de tecnologías inteligentes en los flujos editoriales, incluidos síntesis de voz multilingüe, reconocimiento de voz e imagen, escaneo de textos y corrección ortográfica automática.

También, el lanzamiento de productos estratégicos como la plataforma vietnammedia.vnanet.vn, un canal oficial diseñado para publicar información y documentos del Partido y el Estado, proporcionar noticias para las necesidades de liderazgo y gestión, y difundir información oficial y confiable.

Sin embargo, al decir de su ex director general Nguyen Duc Loi lo que distingue a la VNA no es solo la innovación tecnológica, sino también su tradición de unidad y humanidad. La agencia, dijo, es como “un hogar cálido donde las generaciones de periodistas se guían mutuamente, continuando el espíritu de quienes estuvieron antes”.

arc/mpm

RELACIONADOS