Por Roberto F. Campos
De la redacción de Economía
Fotos de autor
Ese parecer surge de las encuestas con viajeros extranjeros que pasaron esa temporada especial en este archipiélago y quedaron conectados con la intimidad y belleza de los entornos.
Cuba tiene mucho que ofertar, tanto por los escenarios propicios, como por la hotelería, y el deseo de los empleados por favorecer al cliente en todo lo posible.
Ese tipo de ofertas forma parte de los hoteles Paradisus Rio de Oro de Holguín, Meliá Las Américas en Varadero y el Meliá Cayo Santa María, en el cayo del mismo nombre, entre otras muchas posibilidades.
También reúnen similares características Hotel Nacional de Cuba, el NH Krystal Laguna Villas y Resort, el Moka en Artemisa (Las Terrazas) y el Manzana Kempinski de La Habana, o La Torre K o Iberostar Seletion, según el territorio preferido.
Cuba es ideal para un viaje de novios, con playas exclusivas, serenatas, paseos y cenas románticas, veladas a la luz de la luna junto al mar, inolvidables atardeceres y los hoteles mencionados y sus entornos lo ofrecen.
HOTELES SUMAMENTE INTERESANTES
Hotel Paradisus Río de Oro, Playa Esmeralda en Holguín, quizás convenzan de una primera mirada. Este hotel es particularmente significativo desde el punto de vista de sus comodidades y el entorno natural muy bien conservado.
Con una ubicación realmente privilegiada, un entorno natural con playas de finísima arena blanca y frente a una bella barrera coralina, constituye uno de los predilectos en viajes de novios.
Administrado bajo la modalidad de Todo Incluido, la instalación se localiza dentro del Parque Natural Bahía de Naranjo, en la zona nororiental de la oriental provincia cubana de Holguín, rodeado por cuatro de las más hermosas playas del Caribe, según calificación de expertos.
El establecimiento está separado por 56 kilómetros de distancia de la capital provincial, además de contar con acceso a través del aeropuerto internacional Frank País.
Hotel Meliá Las Américas, en Varadero, es otra de las propuestas, pues la ciudad balneario cubana es el polo de recreo más importante de Cuba detrás de La Habana, la capital, y cuenta con varios hoteles que permiten un entorno muy favorable y además una atención especializada.
Ese es el caso de marras, distante a siete kilómetros del centro del balneario, cuando en un recorrido de 35 kilómetros se viaja desde la terminal aérea internacional Juan Gualberto Gómez, con atractivos adicionales para los programas de turismo, incluidas las bodas y lunas de miel.
Y como en otras instalaciones, los huéspedes tienen a la mano excursiones a lugares románticos, apartados, con oportunidades únicas. Además está en el entorno del campo de golf más importante de Cuba.
Hotel Meliá Cayo Santa María resulta otra referencia de los hoteleros, guías y entendidos que facilitaron la información para proponer esos espacios de hospitalidad.
Ubicado en la región centro-norte cubana despega como uno de los destinos de recreo más importantes del país, y dentro de este territorio mencionamos el establecimiento que lleva ese nombre.
El Hotel Meliá Cayo Santa María constituye una apropiada elección. Hablamos de un paradisíaco islote de la cayería norte cubana, conocida como la rosa blanca de Jardines del Rey, hablamos de una instalación armónicamente insertada en un medio natural virgen de playas de aguas transparentes.
En la parte vieja de La Habana también existe un establecimiento muy atractivo, el Hotel Santa Isabel.
Si vamos a escoger esa zona antigua, pues atrapa de primera mirada el Hotel Santa Isabel, verdadera joya en la otrora Plaza de Marte, en un área muy cosmopolita pero interesante, con calles de adoquines y mucha historia en derredor.
Sin embargo, este hotel también cuenta con la peculiaridad de un intimismo especial, que lo transmiten sus salones y el servicio turístico que allí se presta, con una gastronomía de lujo y un elegante estilo.
El esplendor y la comodidad suntuosa del magnífico Palacio del Conde de Santovenia, construido en 1867, se convirtieron en uno de los hoteles preferidos de Cuba.
Un siglo más adelante, el hotel reabrió sus puertas, para el disfrute de la historia, de la arquitectura, del arte y de la cultura en uno de los hoteles de Cuba.
Por tanto, se trata de uno de los perfectos para una Luna de Miel vinculada con visitas a La Habana para conocer el espíritu de una ciudad que cual Torre de Babel inspira a muchas personas.
Además, es imprescindible mencionar al hotel insignia no solo de los alojamientos sino del turismo insular, como es el caso del Hotel Nacional de Cuba.
Inaugurado el 30 de Diciembre 1930 el Nacional es uno de los hoteles más clásicos, emblemáticos y llenos de historia de la Habana.
Su lujo, elegancia, distinción y servicios de primera clase, se mantienen intactos después de casi 10 décadas de liderazgo respetado en la industria hotelera cubana.
La lista, el turista la puede agrandar, incluso puede extenderse a otros escenarios como bien seria el Meliá Trinidad Península, en la ciudad de mejor arquitectura colonial cubana conservada (Trinidad).
arc/rfc