lunes 21 de julio de 2025

Litio, apoyo a presidenciable y turbias negociaciones en Bolivia

La Paz (Prensa Latina) El apoyo del empresario nacido en Bolivia y nacionalizado estadounidense Marcelo Claure al candidato presidencial de Unidad Nacional Samuel Doria Medina, confirma que existió una negociación previa sobre recursos naturales estratégicos bolivianos.

Por Jorge Petinaud Martínez

Corresponsal jefe en Bolivia

La declaración de Claure ocurrió tras la revelación de detalles de una reunión secreta llevada a cabo el 9 de julio en Las Palmas, departamento de Santa Cruz, donde un socio argentino del accionista de la trasnacional especializada en litio Ausenco, Marcos Bulgueroni, Doria Medina y exministros negociaron sobre el evaporítico, el gas y la agroindustria.

“Durante meses pedí unidad. Hoy ya no hay tiempo que perder. Apoyo a @SDoriaMedina como el próximo presidente de Bolivia porque sabe crear empleo, liderar la economía y servir al país”, escribió Claure en su cuenta de Twitter.

Con anterioridad, el programa Detrás de la Verdad del canal privado DTV se refirió a la denuncia de que el candidato a la presidencia Doria Medina habría ofrecido el litio y el gas del país a cambio del apoyo de Claure.

Precisó la fuente que el 9 de julio se habría sostenido una reunión secreta en el barrio de Las Palmas, en el domicilio de Jorge Arias Lazcano. La denuncia la realizó la diputada nacional Deisy Choque, quien anticipó que Claure daría su apoyo a la candidatura de Doria Medina, antes de que el empresario lo hiciera oficial.

Choque, en entrevista concedida al programa Detrás de la Verdad, dijo que apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina a las elecciones del 17 de agosto viene con la entrega del litio boliviano, que se tuvieron otras negociaciones sobre el gas y también acerca del tema de la agroindustria.

“Nos preocupa este tipo de reuniones, que, desde ya, existe el entreguismo, pero también el intervencionismo por parte de este empresario argentino (Bulgueroni)”, expresó la legisladora. Reclamó Choque que Doria Medina aclare qué acuerdos se tienen con Marcelo Claure y con su socio, Bulgueroni.

REUNIÓN SECRETA

Según el conductor de Detrás de la Verdad Junior Arias, en la reunión estuvieron presentes el aspirante a la presidencia, su candidato a la vicepresidencia, José Luis Lupo, el dueño de la casa y el representante y socio de Marcelo Claure, Bulgueroni, quien, según la fuente, llegó de Argentina a Bolivia para asistir exclusivamente a ese encuentro.

Medios periodísticos sindicaron a Bulgueroni como ejecutivo de la corporación Panamerican Energy, empresa inversionista respecto al litio en Chile, Argentina y otros países de la región.

En ese contexto, Doria Medina, José Luis Lupo y sus asesores se comprometieron con Bulgueroni a entregarle el litio, el gas y la agroindustria a Claure y sus socios, bajo el compromiso de que apoyara públicamente al aspirante presidencial.

Según Arias, la reunión fue confirmada por el candidato a vicepresidente Lupo, quien no dio más detalles.

Detrás de la Verdad mostró la publicación de un medio chileno, en el cual se menciona a Claure y a Bulgueroni, quienes realizaron un recorrido por el salar del Hombre Muerto en enero del año pasado.

La fuente consideró ese detalle como una confirmación de que Claure y Bulgueroni son socios en proyectos de litio.

Al mismo tiempo, subrayó Arias, el dueño de la casa de la reunión participó del foro organizado por Claure a finales de mayo en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, con la presencia de los aspirantes a mandatarios Eva Copa, Doria Medina y Manfred Reyes Villa.

Asistieron, asimismo, los candidatos a vicepresidentes Lupo y Juan Pablo Velazco, de Alianza Libre, encabezada por el expresidente Jorge Tuto Quiroga.

En 2023, Claure adquirió el 35 por ciento de las acciones de Ausenco, la corporación de ingeniería y proyectos más grande del mundo minero, con el objetivo de incursionar en el litio y el cobre. Apostó así por la transición energética con una participación mayoritaria en la firma australiana.

Bolivia posee la mayor reserva de litio certificada del mundo, con 23 millones de toneladas.

ANTESALA DE UN SAQUEO

El analista económico boliviano Martín Moreira aseguró que el apoyo del empresario Marcelo Claure al candidato Doria Medina es la antesala a un nuevo ciclo de saqueo de recursos naturales como el litio.

“El apoyo de Claure a Doria Medina podría esconder algo mucho más oscuro: la antesala de un nuevo ciclo de saqueo, maquillado con discursos de modernidad, eficiencia y libre empresa (…)”, opinó Moreira.

Sostuvo el también editor del diario digital Encuentro Económico que “(…) ya sabemos cómo termina esa historia. El pueblo boliviano ha sido testigo y víctima de privatizaciones, de la entrega del gas, del agua, del estaño y del petróleo. Hoy quieren hacer lo mismo con el litio”.

Advirtió que el pueblo potosino, y todos los bolivianos, que alguna vez soñaron con que el litio sea una palanca de desarrollo, deben abrir los ojos. “No se puede permitir que unos pocos se enriquezcan mientras condenan al país al extractivismo servil (…)”, dijo.

Opinó que el apoyo de Claure a Doria Medina no es solo una movida política, sino que se trata de la expresión clara de un plan más grande: quedarse con Bolivia (…)”.

Enfatizó que, detrás del supuesto “sueño empresarial” de Claure de construir un país “más eficiente”, crece la sospecha de un proyecto político-económico que responde más a intereses privados que al bienestar nacional.

“¿Será que este apoyo se explica porque Samuel Doria Medina ya habría negociado, en silencio, entregar el litio boliviano como materia prima a los mismos grupos económicos que hoy se están disputando el país desde afuera?”, concluyó el analista económico.

arb/jpm

RELACIONADOS